Telesto (satélite)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 05:33 13 sep 2019 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Telesto (satélite)

Telesto
Descubrimiento
Descubridor Bradford A. Smith, Harold Reitsema, Stephen M. Larson, John W. Mountain
Fecha 8 de abril de 1980
Designaciones Saturno XIII
Nombre provisional Saturno XIII
Categoría Satélite natural
Orbita a Saturno
Elementos orbitales
Inclinación 1,19º
Semieje mayor 294619 km
Excentricidad 0,000
Elementos orbitales derivados
Satélite de Saturno
Características físicas
Masa 4 exagramos
Dimensiones 32,6 x 23,6 x 20 km
Radio 12,4 km
Diámetro 24,8 km
Periodo de rotación 1,887 días
Magnitud absoluta 18,7

Telesto es un satélite de Saturno. Descubierto por Smith, Reitsema, Larson y Fountain de la Universidad de Arizona en 1980 en observaciones desde la Tierra, fue llamado provisionalmente 1980 S 13 . En 1983 se llamó oficialmente Telesto de la mitología griega. También se designa como Saturno XIII . Fue descubierto cuando los anillos de Saturno se veían desde la Tierra de canto. Esta orientación de los anillos reduce mucho la luz que difunden cuando contemplamos el planeta desde un telescopio y por tanto permiten la detección de débiles cuerpos en las proximidades de estos.

Telesto es un satélite troyano del sistema Saturno-Tetis, ocupando el punto Lagrangiano (L 4 ) y por tanto es un satélite coorbital de Tetis, el cual se encuentra aproximadamente 60o detrás. La luna Calipso ocupa el punto lagrangiano (L 5 ).

Véase también

Enlaces externos