Ir al contenido

Teleoceras

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:38 26 ago 2013 por Aleuze (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Teleoceras
Rango temporal: Mioceno-Plioceno
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Perissodactyla
Familia: Rhinocerotidae
Género: Teleoceras
Hatcher, 1894
Especies

Véase el texto

Sinonimia
  • Mesoceras (Cook, 1930)[1]
  • Paraphelops Lane, 1927[2]

Teleoceras es un género extinto de rinocerontes que vivieron en Norteamérica durante el período Mioceno hasta el comienzo del Plioceno, hace 5,3 millones de años.[3]​ Podía llegar a tener el tamaño de los actuales rinocerontes blancos.

Teleoceras, de hábitos semiacuáticos, tenía el aspecto similar a los modernos hipopótamos, con patas cortas y tórax ancho. Poseía un único y pequeño cuerno sobre el hocico.[4]

Reconstrucción

En los yacimientos de Ashfall (Condado de Antelope, Nebraska, EE.UU.) sus restos son los fósiles más abundantes.

Especies

Notas

  1. McKenna & Bell, 1997, p. 483.
  2. Prothero, 2005, p. 122.
  3. (Prothero, 2005)
  4. Palmer, D., ed. (1999). The Marshall Illustrated Encyclopedia of Dinosaurs and Prehistoric Animals. London: Marshall Editions. p. 265. ISBN 1-84028-152-9. 
  5. Prothero, 2005, p. 94.

Referencias

  • McKenna, Malcolm C., and Bell, Susan K. 1997. Classification of Mammals Above the Species Level. Columbia University Press, New York, 631 pp. ISBN 0-231-11013-8
  • Prothero, Donald R. 2005. The Evolution of North American Rhinoceroses. Cambridge University Press, Cambridge, 218 pp. ISBN 0-521-83240-3

Enlaces externos