Ir al contenido

Tana (Noruega)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:55 10 ago 2014 por Miguillen-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Plantilla:Ficha de localidad de Noruega Deatnu (Sami septentrional) o Tana (Noruego) es un municipio en el condado de Finnmark, Noruega. El centro administrativo del municipio es la villa de Tana Bru. Otras villas en el municipio son Austertana, Bonakas, Polmak, Rustefjelbma, y Skiippagurra.[1]

Información general

Archivo:Tana map.jpg
Mapa del municipio de Tana
Vista de los botes en el río local

El municipio de Tana se estableció el 1 de enero de 1864 cuando la parte oriente del grande municipio de Lebesby se separó para formar un nuevo municipio con una población inicial de 1,388 habitantes. El municipio original incluía toda la tierra en que rodea al Fiordo de Tana y al río Tana.[2]

El 1 de enero de 1914, el municipio de Tana se dividió en tres partes. La parte sur (población: 1,426) permaneció como el municipio de Tana, aunque más pequeño. La parte norte del municipio se dividió a ambos lados del Fiordo de Tana de tal forma que el lado occidental se estableció como el municipio de Gamvik (población: 1,374) y el lado oriental se estableció como Berlevåg (población: 784). El 1 de enero de 1964, el municipio vecino Polmak (población: 1,072), que se había separado de Nesseby el 1 de enero de 1903, se integró con Tana.[2]

Nombre

Tana es una forma adaptada al noruego del nombre Sami Deatnu. El nombre en Sami es idéntico a la palabra Sami deatnu que quiere decir "gran río" o "río principal", refiriéndpse al río Tana cuyo curso atraviesa al municipio.

Previo a 1918, el nombre se escribía "Tanen". El 1 de septiembre de 1992, el nombre se cambió a "Deatnu-Tana" para simbolizar los dos idiomas oficiales en el municipio.[2][3]​ Después, en 2005, el nombre volvió a cambiar para que tanto Deatnu como Tana pudieran ser usados indistintamente.[4]

Escudo de armas

El escudo de armas viene de tiempos modernos. Les fue concedido el 11 de mayo de 1984. Las armas muestran tres botes de río que se han usado en el área desde hace siglos. Dichos botes simbolizan a los pueblos Lapón, Finés y Noruego que viven en este municipio. Los colores son los colores Noruegos.[5]

Iglesias

La Iglesia de Noruega tiene dos parroquias (sokn) dentro del municipio de Tana. Es parte del decanato de Indre Finnmark en la Diócesis de Nord-Hålogaland.

Iglesias en Tana
Parroquia (Sokn) Nombre de la iglesia Localización de la iglesia Año de edificación
Tana Capilla de Austertana Austertana 1958
Iglesia de Tana Rustefjelbma 1964
Polmak Iglesia de Polmak Polmak 1853

Geografía

Vista del Fiordo de Tana desde la autopista Fv 98.

Deatnu-Tana está situado a lo largo de la cuenca del río Tana, que es frontera con Finlandia a lo largo de gran parte de su curso. Existen varios asentamientos a lo largo del río, notablemente Sirma, Polmak, Rustefjelbma, Seida, Skiippagurra, Austertana, y Tana Bru. La mayoría de los habitantes de Tana son Lapones y las lenguas Sami, así como su cultura, son promovidos por la municipalidad y las escuelas.

El río Tana ha representado un soporte en la economía, ya que es uno de los ríos principales de Salmón en Europa, y desborda en el Fiordo de Tana. El transporte en el río se hace en botes largos y angostos tradicionales, aunque ya son motorizados. Los lagos en esta área incluyen al Geassájávri, Nissojávri y Sundvatnet. En Tana Bru, el Puente Tana (parte de la Ruta Europea E6 y la Ruta Europea E75) cruza sobre el Río Tana. Los aeropuertos más cercanos son el Aeropuerto de Vadsø (aproximadamente a 70 km. o 43 millas de distancia) y el Aeropuerto de Kirkenes (aproximadamente a 130 km. o 81 millas de distancia). El Aeropuerto de Kirkenes tiene vuelos directos hacia Oslo (que no el Aeropuerto de Vadsø).

Referencias

  1. Store norske leksikon. «Deatnu/Tana» (en noruego). Consultado el 26 de marzo de 2013. 
  2. a b c Jukvam, Dag (1999). «Historisk oversikt over endringer i kommune- og fylkesinndelingen» (en noruego). Statistisk sentralbyrå. 
  3. «Ot.prp. nr. 111 (2001-2002)» (en noruego). 
  4. «Endring av skrivemåten for tospråklige kommuner.» (en noruego). 
  5. Norske Kommunevåpen (1990). «Nye kommunevåbener i Norden». Consultado el 08-12-2008. 

Enlaces externos