Ir al contenido

Sólo de noche

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:43 4 sep 2014 por 200.114.158.72 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Sólo de noche
Álbum de No Te Va Gustar
Publicación diciembre de 1999
Género(s) Rock
Murga
Reggae
Ska
Discográfica Bizarro
Productor(es) Juan Campodónico
Cronología de No Te Va Gustar
Sólo de noche Este fuerte viento que sopla
2002

Sólo de noche es el primer álbum de la banda de rock uruguaya No te va gustar.

La banda empieza a ser conocida en 1998, y resultó ganadora de un concurso, que le permitió poder comenzar la grabación de su primer disco, que empezó en junio de 1999 y se terminó de editar en septiembre de ese año, de forma independiente. Grabado por Juan Campodónico y Julio Berta en la casa de la calle Requena. Todos los temas fueron producidos por Juan Campodónico, excepto 15 producida por Emiliano Brancciari y Mateo Moreno. Arreglado por NTVG. Producción Ejecutiva: Andrés Sanabria y Santiago Svirsky. No Te Va Gustar es Emiliano Brancciari (guitarra, voz, coros, percusión en 12, armónica en 10, gritos en 11), Mateo Moreno (bajo, coros, mono en 12, gritos en 11), Pablo Adbala (batería, coro en 9 y 14, percusión en 3, 9 y 12, gritos en 11), Pamela Retamoza (saxo tenor, coro en 9, gritos en 11), Emiliano garcia (saxo alto), Martín Gil (trompeta y coros) y Santiago Svirsky (coro en 9 y silencio en 13).

Este álbum se diferencia de los posteriores por la mezcla de rock con murga uruguaya que se muestra en casi todo el álbum, ésta se iría perdiendo con el paso del tiempo, pués la banda se concentra en sonidos más oscuros y pesados, lo cual es más evidente en el álbum Todo es tan inflamable. Sólo de noche incluye varios reggaes y guiños al ska, un sello que la agrupación no pierde con el paso del tiempo.

Las letras del álbum realizan una crítica hacia el gobierno y la pobreza que hay en Uruguay, mencionando a las villas miseria, el maltrato policial y la inmigración. Como en todos los discos de la banda, no hay tema número trece.

Invitados: Dario Prieto (guitarra en 15), Juan Pablo Chapital (guitarra en 15), Alberto Wolf (voz en 15), Diego Martínez coro en 7), Dary Retamoza (violines y arreglo de cuerdas en 7), Gerardo Moreira (cellos en 7 y 8), Fermín Sifonte (piano en 1, 3 y 5), Julio Berta (coro en 9 y gritos en 11), Juán Campodónico (guitarra en 9, synth en 4 y 9), Soledad Mantero gritos en 11, Madres: Vilma Amarrillo, Susana Larrásolo, Reneé Richero, Rosa Leal, Elvira Pérez, Mery Bolla y Nina García (Coro en 11 y gritos en 11).

Lista de canciones

N.ºTítuloEscritor(es)Duración
1.«Dejame bailar»Emiliano Brancciari3:26
2.«Nada para ver»Emiliano Brancciari3:56
3.«Nadie Duerme»Emiliano Brancciari1:54
4.«Yrigoyen»Emiliano Brancciari3:21
5.«LLevame Contigo»Emiliano Brancciari, Mateo Moreno y Gonzalo Castex3:13
6.«No Era Cierto»Emiliano Brancciari3:33
7.«Quemala»Emiliano Brancciari3:09
8.«Yalala La La M M»Emiliano Brancciari, Mateo Moreno, Pablo Abdala y Gonzalo Castex3:17
9.«La Ciudad de los Pibes Sin Calma»Fito Páez3:35
10.«Via Volvé»Emiliano Brancciari2:56
11.«Sólo de Día»Emiliano Brancciari2:47
12.«A la Villa»Emiliano Brancciari, Mateo Moreno, Pablo Abdala y Gonzalo Castex0:33
14.«No se les Da»Emiliano Brancciari3:08
15.«Cosa Linda»Emiliano Brancciari4:56
43:49