Ir al contenido

Símbolos de Europa

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:00 10 may 2020 por CamiBriceno (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Una serie de símbolos de Europa han surgido a lo largo de la historia. Dependiendo del símbolo, que pueden aplicarse a Europa en su conjunto, la unidad europea o simplemente a la Unión Europea (UE). Símbolos más conocidos fueron creados por el Consejo de Europa (CoE) en los años 1950 y 1960, y si bien estos símbolos tenían la intención de representar a Europa en su conjunto, muchas personas erróneamente los ven como una referencia a la UE exclusivamente después de su adopción por dicha organización. Además de las de identidad Paneuropea, la UE ha creado los símbolos adicionales para sí mismo a través de su integración.

Bandera europea.

Unión Europea

Por símbolo de la Unión Europea podemos entender cualquiera de los elementos que son tomados oficialmente como identificativos por esta entidad supranacional. Actualmente estos son los cuatro elementos que existen en la actualidad:[1]

En la declaración n° 52 del Tratado de Lisboa firmado en 2007, la mayoría de los Estados miembro de la UE manifestaron que la bandera, el himno, la divisa, el Día de Europa, y el Euro en tanto que moneda de la UE, “seguirán siendo, para ellos, los símbolos de la pertenencia común de los ciudadanos a la UE y de su relación con ésta”.[3]

En 2017, el presidente francés Emmanuel Macron tomó medidas que hicieron que Francia adoptase oficialmente los símbolos europeos descritos en la declaración n° 52.[4]​ En una carta dirigida al entonces presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, Macron anunció que Francia se unía a los otros 16 Estados miembros que reconocen la bandera azul con 12 estrellas y los otros símbolos de la UE.[5]​ Previamente, el día de su elección en mayo de ese año Macron había dispuesto que justo antes de su primer discurso como presidente electo, se interpretase el himno europeo. Desde entonces pronunció varios discursos pro europeos, pidiendo una refundación de la Unión Europea.[4]

Insignia presidencial

Presidencia alemana del Consejo de la Unión Europea 2007.

Desde la década de 1990, todos los de la presidencia del Consejo de la Unión Europea ha tenido sus propias insignias, que sigue a gran parte de la vida política de la UE en el período de seis meses de duración de las presidencias.

Europa y Zeus

Véase también

Referencias

  1. «Los cuatro símbolos de Europa». La Vanguardia. 8 de mayo de 2018. Consultado el 18 de marzo de 2020. 
  2. «9 de mayo: Día de Europa». ambafrance-es. Consultado el 26 de mayo de 2008. 
  3. «Declaraciones anejas al Acta Final de la Conferencia intergubernamental que ha adoptado el Tratado de Lisboa». EUR-Lex. 26 de octubre de 2012. Consultado el 18 de marzo de 2020. 
  4. a b «Macron officialise la reconnaissance du drapeau européen par la France». Paris Match (en francé). 19 de octubre de 2017. Consultado el 18 de marzo de 2020. 
  5. Belien, Sarah (20 de octubre de 2017). «Macron a fait la démarche pour reconnaître les symboles européens». RTL (en francé). Consultado el 18 de marzo de 2020.