Ir al contenido

Soledad Marcó

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:18 16 sep 2014 por German 7777 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Soledad Marcó

Soledad Marcó en 1942
Información personal
Nombre de nacimiento Elena Marcó
Nacimiento ???
Bandera de Argentina Buenos Aires Argentina
Fallecimiento 2012 Ver y modificar los datos en Wikidata
Buenos Aires (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Actriz Ver y modificar los datos en Wikidata

Soledad Marcó (n. Buenos Aires, Argentina; ??? - f. Ibidem; 2012) fue una actriz cinematográfica, teatral y televisiva argentina.

Carrera

Marcó fue una distinguida actriz que se inició hacia fines de la década de 1930. Incursionó ampliamente durante la época dorada del cine argentino junto a destacadas figuras de la escena nacional como Héctor Quintanilla, Delia Garcés, George Rigaud, Orestes Caviglia, Amanda Ledesma, Osvaldo Miranda, Carlos Morganti, Alita Román, Billy Days, Sebastián Chiola, Regina Laval y Chela Alvarado, entre otras.[1]

Inició su carrera con el nombre de Elena Marcó hasta que en 1948 decidió cambiarlo por el de Soledad, con el que se hizo muy conocida en telenovelas y teleteatros escritos por Celia Alcántara durante los 70's y 80's. En teatro tuvo especial lucimiento en las obras "Presidio" (1946), "Los árboles mueren de pie" (1949) y "Esquina peligrosa" (1957). Se destacó especialmente por su personaje de Herminia, el ama de llaves de la telenovela "Amada", protagonizada por Libertad Lamarque, en 1983. En 1997, Marcó recibió el Premio Podestá a la Trayectoria.

Filmografía

Televisión

Teatro

  • Presidio (1946)
  • Los árboles mueren de pie (1949)
  • Esquina peligrosa (1957)

Homenajes

En 1997, en un Homenaje en el Día del Actor, se la distinguió en los Premios Podestá por sus 50 años de carrera.[6]

Referencias

  1. Wolf, Sergio (1994). Cine argentino: La otra historia. Buenos Aires: Letra Buena. p. 13. 
  2. http://www.acceder.gov.ar/es/1674395
  3. Entrada de Soledad Marcó en Cinenacional
  4. F. Vega, Hugo (2001). Televisión Argentina :1951-1975: La Información. Buenos Aires: Ediciones del Jilguero. p. 27. 
  5. http://www.nuestrosactores.com.ar/index.php/component/search/Soledad%2BMarc%25C3%25B3?searchphrase=all
  6. http://edant.clarin.com/diario/1997/05/14/c-01910d.htm

Enlaces externos


Advertencia: la clave de ordenamiento predeterminada «Soledad, Marcó» anula la clave de ordenamiento anterior «Marco, Soledad».