Ir al contenido

Skarphedin Njalsson

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:51 10 nov 2014 por Gilwellian (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Skarphedin Njalsson

Imagen de un grabado de 1898 que representa al vikingo Skarphedin tras asestar un golpe mortal a Thrain Sigfusson.
Información personal
Nacimiento 965 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1011 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad IslandiaIslandia
Familia
Padre Njáll Þorgeirsson Ver y modificar los datos en Wikidata

Skarphedin Njalsson (nórdico antiguo: Skarpheðinn Njálsson, 965 - 1011) es un personaje histórico de finales del siglo X que aparece en la saga de Njál, hijo del caudillo islandés, Njáll Þorgeirsson.[1][2]​ Tras la muerte de Gunnar Hámundarson, Skarphedin encabezó la venganza contra sus asesinos.[3]​ Skarphedin también se vio involucrado en un grave conflicto entre familias islandesas, sus hermanos Helgi y Grim Njalsson se vieron inmersos en una amarga disputa con el clan de Thrain Sigfusson, que culminó con el asesinato de Thrain durante una emboscada organizada por el mismo Skarphedin.[4][5]​ Skarphedin era un hábil guerrero con el hacha de guerra, la que él poseía fue bautizada como Troll de Batalla (rimmugýgur) y la llevaba siempre consigo.[6]

Skarphedin fue íntimo amigo del vikingo Kári Sölmundarson que por otra parte se convertiría en su cuñado al casarse con su hermana Helga. De hecho los vínculos de Kári con la familia de Njáll eran muy intensos y ya había protagonizado el rescate de Helgi y Grím que estaban en manos de piratas de las islas Británicas.

El hijo de Kári y Helga, Thord Karason, murió quemado en la hacienda junto al patriarca Njáll y su esposa, otro eslabón en la cadena de tragedias esta vez protagonizada por los partidarios de Thrain,[7]​ lo que provocaría una de las venganzas más largas y sangrientas de las que se conocen por las sagas nórdicas. Skarphedin no sería ajeno a la tragedia y también sería asesinado por la partida de Flosi Þórðarson.[8]​ Este asunto desembocó casi en una guerra civil en el althing de 1012 que precisó la intervención y mediación del reputado Snorri Goði a quien ambas partes respetaban como jurista y goði.

En la saga de Njál aparecen varios lausavísur sobre Skarphedin.[9]

Referencias

  1. Njáls saga: the Arna-Magnæan manuscript 468, 4.º (Reykjabók) (1962), (Copenhagen: Ejnar Munksgaard, c1962), FHL book 949.12 B4m v. 6., (P.E.) Chap. 25, 34, 36-38, 40, 42, 45, 59. 75, 78, 79, 91, 94, 98, 99, 107-112, 118-129,.
  2. Islenzkar æviskrár frá landnámstímum til ársloka 1940 (1948-1976), Páll Eggert Ólason, Jón Guðnason, and Ólafur Þ. Kristjánsson, (6 volumes. Reykjavík: Hid Íslenzka Bókmenntafélags, 1948-1952, 1976), FHL book 949.12 D3p., vol. 4, p. 288.
  3. Saga de Njal, cap. 79.
  4. Saga de Njal §§ 90-128.
  5. Miller, William (1983), Justifying Skarpheðinn, Scandinavian Studies (55), pp. 316 - 344
  6. Saga de Njál, cap. 92
  7. Saga de Njal §§ 128-130.
  8. Saga de Njal § 130.
  9. Lausavísur

Bibliografía

  • The 14th International Saga Conference, Uppsala, 9th–15th August 2009, edited by Agneta Ney, Henrik Williams and Fredrik Charpentier Ljungqvist (Gävle University Press, 2009) Vol. 1 ISBN 978-91-978329-0-8
  • Anónimo (2003) Saga de Nial, (trad.) Enrique Bernárdez, Siruela Ediciones, Madrid, España, ISBN 10: ISBN 8478447245; ISBN 13: ISBN 9788478447244 (en español)

Enlaces externos