Ir al contenido

Sinfonía n.º 68 (Haydn)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 03:16 7 feb 2014 por Maleiva (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La Sinfonía n.º 68 en si bemol mayor, Hoboken I/68, es una sinfonía del compositor austríaco Joseph Haydn, compuesta en 1779

Movimientos

La sinfonía está orquestada para dos oboes, dos fagotes, dos trompas y cuerdas.[1]​ Es una de las primera sinfonías en contener dos partes para fagot independientes la una de la otra.[2]​ Consta de cuatro movimientos:

  1. Vivace
  2. Menuetto & Trio
  3. Adagio cantabile
  4. Finale: Presto

En el trío del minueto Haydn hace juegos con los acentos, moviendo la aparición del tiempo fuerte en diferentes lugares del compás, un juego que tendría mayor efecto en el trío de su Sinfonía Oxford.[2]

El movimiento lento empieza con violines primeros con sordina tocando una melodía de estilo serenata sobre un acompañamiento de tick-tock en los violines segundos. Periódicamente en esta sección, el tutti al completo doblará el acompañamiento en forte durante cuatro notas, trasnformando el tick-tock en una especia de fanfarria.[3]

El final es una contradanza de rondó con tres episodios y una coda. El primer episodio presenta fagotes, el segundo oboes y el tercero es un tormentoso sol menor.[2]

Referencias

  1. HC Robbins Landon, Haydn: Chronicle and Works, 5 vols, (Bloomington y Londres: Indiana University Press, 1976-) v. 2, Haydn at Eszterhaza, 1766-1790
  2. a b c Brown, A. Peter, The Symphonic Repertoire (Volume 2). Indiana University Press (ISBN 025333487X), pp. 159-160 (2002).
  3. Charles Rosen, Sonata Forms, p. 182-185 (2ª edición 1988, W.W. Norton & Company, Nueva York, ISBN 0-393-30219-9).

Bibliografía