Shakuhachi

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:52 22 ago 2014 por Ontzak (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Un shakuhachi, mostrando su utaguchi (歌口, embocadura) e incrustaciones

El shakuhachi (尺八? IPA: [ɕakɯhatɕi]) es una flauta japonesa que se sujeta verticalmente como una flauta dulce en lugar de como la tradicional flauta travesera. Era utilizada por los monjes de la secta Fuke Zen, seguidores del budismo zen, es su práctica ritual del Suizen (meditación mediante el soplado).[1][2][3]

Definición

El nombre shakuhachi significa "1,8 pies", referido a su longitud. Se trata de una palabra compuesta por dos vocablos:

  • shaku (?) que es una medida de longitud arcaica usada en Japón, equivalente a 30,3 centímetros y subdivisible en diez fracciones denominadas sun.
  • hachi (?), "ocho", referido aquí a ocho sun.

Así, "shaku-hachi" significa "un shaku con ocho" (equivalente a unos 55 centímetros), que es la longitud estándar de un shakuhachi. Otros shakuhachi varían su longitud desde aproximadamente 1,3 shaku hasta los 3,3 shaku (cuanto más largo es el shakuhachi, más grave es el sonido). Aunque los tamaños varien, todos son denominados genéricamente como "shakuhachi".[2]

Dado que el shakuhachi es una flauta con solamente cinco orificios para la digitación, para producir muchos de los sonidos utilizados en la música de este instrumento, se requiere una combinación de coberturas parciales, cambios en la embocadura y en la emisión del aire.

La importancia del timbre del sonido es un valor esencial en la construcción de la musica japonesa y responde a un ideal sonoro de la música tradicional japonesa completamente diferente del ideal de la música occidental.[3]

Historia

Durante el periodo Nara (s. VIII) fue introducido como instrumento desde China hacia Japón. Al comienzo se utilizo para la música cortesana Gagaku.[4]​ A comienzos del periodo Edon, durante el siglo XVI, los komuso, grupo de monjes itinerantes de la secta Fuke, budistas Zen, desarrollaron una práctica de meditación sonora.

A esta práctica de meditación individual, que consistía en meditar mientras soplaban ciertos sonidos en un shakuhachi, la llamaron suizen. Los sonidos no eran improvisados y el objetivo de estos monjes Zen era llegar a la iluminación a través del sonido del shakuhachi. El shakuhachi no era considerado un instrumento musical, gakki, sino uno de práctica religiosa budista, hooki.

En 1871 este grupo de monjes fue proscripto y entonces el sonido del shakuhachi comenzó a ser transmitido en calidad de música con el nombre de música original, honkyoku.[3]

Técnica

La flauta dulce se sopla a través de la boquilla, permitiendo un control limitado del tono.

El shakuhachi se toca soplando el aire como si fuera el borde del cuello de una botella, pero en su otro extremo, el shakuhachi termina en un borde afilado, que permite al intérprete un control sustancial sobre el tono.

Los cinco agujeros están afinados según una escala pentatónica, sin semitonos, aunque el intérprete puede modificar cada tono tanto como un tono o más utilizando técnicas llamadas meri y kari, para conseguir las cuales se modifica el ángulo de soplado, consiguiendo tonos más altos o más bajos, respectivamente. El shakuhachi permite un rango de dos octavas completas (la más grave se llama Otsu y la más aguda Kan) y un tercera octava incompleta (Tai-Kan). Las distintas octavas se consiguen mediante sutiles variaciones en la respiración y en la embocadura.

Un shakuhachi de 1,8 produce un Re4 (Re sobre el Do medio, equivalente a 293,66 Hz) como su nota base, es decir la nota que se produce con los cinco agujeros tapados y con un ángulo normal de soplado. Sin embargo, un shakuhachi de 2,4 produce una nota base de La2 (por debajo del Do medio, equivalente a 220Hz). A medida que la longitud aumenta, la distancia entre los agujeros se incrementa, extendiendo tanto los dedos como la dificultad técnica. Las flautas más largas requieren a menudo de agujeros compensados, y las muy largas deben confeccionarse casi siempre a medida para adaptarse a las características concretas del intérprete. En particular, la mayoría de los honkyoku están concebidos para ser interpretados con estas larguísimas flautas para conseguir las sensaciones sonoras adecuadas.[2]

Dice Horacio Curti:[3]

En la ejecución de esta forma musical, quizás debido al valor que el sonido

poseía del sonido en la práctica que la originó, podemos observar de forma especialmente clara el modelo de ideal sonoro japonés; un ideal de sonido “nopuro”, que en este caso se expresa en la natural presencia del aire en el sonido producido con la flauta. Es también este un espacio sonoro interesante para observar el valor del timbre, lo que se explicita en la existencia de varios sonidos con igual altura pero nombres diferentes. Si entendemos que el hecho de otorgar nombres diferentes a dos elementos es un signo claro de que “emicamente” estos elementos son considerados como cosas diferentes, entonces estamos frente a una información valiosa a la que podremos acceder si identificamos que es lo que diferencia a estos dos sonidos. Desde el punto de vista emic queda claro también que no estamos hablando de lo que en algunos instrumentos musicales es conocido como “digitaciones alternativas”, es decir alternativas de valor equivalente ofrecidas al intérprete para que este escoja en función de facilitar el movimiento de las manos o dedos para lograr mejores articulaciones de los sonidos. Nos enfrentamos entonces a dos o más sonidos con igual altura pero diferente nombre y, debido a esto último, la sospecha de la existencia de alguna diferencia fundamental entre ellos. El timbre es aquello que los hace significativamente diferentes y es común que los intérpretes de shakuhachi se

refieran a esto como una diferencia en “el espíritu” de los sonidos.
Maestro Masakazu Yoshizawa tocando el Shakuhachi

Véase También

Referencias

  1. Lee, Riley K. (1992). «Yearning for the bell; a study of transmission in the shakuhachi honkyoku tradition». Sydney, Australia. Consultado el 5 de mayo de 2007. 
  2. a b c Sallustio Roberto. «El shakuhachi en el tráfico de culturas: la red europea». Consultado el 28 de octubre de 2007. 
  3. a b c d Horacio Curti. «Ideal sonoro y elementos de su construcción en la música de Japón.». Consultado el 28 de octubre de 2012. 
  4. Instrumentos de la Música Japonesa

Enlaces externos

Bibliografía adicional para consultar

  • Ando, Yoshinori, Development of the method for designing a Shakuhachi of any desired pitch temperament, 1981-2
  • Berger, Donald Paul. "The Shakuhachi and the Kinko Ryu Notation" en Asian Music, 1-2, 1969.
  • Blasdale, Christopher,The Shakuhachi: A manual for learning,Tokyo: Ongaku no Tomosha,Tokyo,1988
  • Borris Siegfried, Musikleben in Japan, Kassel, Basel, Paris, London and New York, Baerenreiter, 1967.
  • Fritsch Ingrid, Die Solo-Honkyoku der Tozan-Schule, Studien zur traditionellen Musik Japans, Band 4, Kassel, Basel, Tours, and London, Baerenreiter, 1979. 241 p. (Modern age)
  • Gould, Michael, y Taniguchi Yoshinobu. How to Play Classical Shakuhachi. Willits, CA: Tai Hei Shakuhachi, 1996.
  • Horan, Philip Suimei & Coxall Michael Soumei, The European Shakuhachi Society Journal. Vol. 1. ESS. Dublin. 2011
  • Gutzwiller, Andreas. Die Shakuhachi der Kinko-Schule. STMJ, Vol. 5, 1983.
  • Kitahara, I (et. al.), The Encyclopedia of musical Instruments: The Shakuhachi, Ongakusha,Tokyo,1990
  • Ko, Tanimura, Shakuhachi Encyclopedia of musical Instruments, Tokyo Ongakusha, Tokyo,1990
  • Koyama, Housho, How to make the shakuhachi,KOYAMA, HOUSHO, Japan, 1977
  • Kozuki, Enzan, Shakuhachi seisakuho taizen, Takeda Toshado, Tokio, 1977 (1933)
  • Kozuki, Enzan, The whole method of making shakuhachi,HOOUDO Ltd., Japan, 1983
  • Lanzaco Salafranca, f. (2003): Los valores estéticos en la cultura clásica japonesa, Madrid. Verbum.
  • Lee, Riley K.,Yearning for the bell: A study of transmission in the shakuhachi Honkyoku tradition
  • Levenson, Monty H., The Japanese Shakuhachi Flute: Notes on the Craft & Construction
  • Linder Gunnar Jinmei, Notes on Kinko-ryu shakuhachi honkyoku. Performance Techniques. Nipponicom.com. Sweden. 2010
  • Mayers, Dan E. (ed.), Annals of the International Shakuhachi Society, International Shakuhachi Society, Sussex
  • Moqueen Tokita, a. y Hughes, d. (eds.). (2008): The Ashgate Research Companion to Japanese Music. UK. Ashgate.
  • Provine, r. Y Tokumaru, y. Y Witsleben, l. (eds.) (2002): Garland Encyclopedia of World music. East Asia, New York, London, Routledge.
  • Sanford, j. (1997): “Shakuhachi Zen. The Fukeshu and Komuso”, Monumenta Nipponica, Vol. 32, No. 4.
  • Tanaka, Inzan, Gosenfu kara Shakuhachi no torikata, Ongaku no Tomosha, Tokio, l956
  • Tanimura Ko, (ed.), Shakuhachi Encyclopedia of Musical Instruments, Ongakusha, Tokio, 1990
  • Toya, Deiko, Komuso shakuhachi shinan, Komuso Kenkyukai, Fukuoka, 1984. "Instrucciones para Komuso Shakuhachi."
  • Tukitani, T, Collecting Basic Source Materials for the Syakuhati and constructing a Tentative Database Thereof, Tokyo,1992
  • Tukitani, T & Yamaguti, O (eds.), Toward a Handbook of Syakuhati Study: Classical Syakuhati Honkyoku, the past and the present, Osaka Syakuhati Kenkyutai, Japan, 1990
  • Ueno, Katami, Shakuhachi no rekishi, Kyowa Shuppansha, Tokyo, 1983. "Historia del Shakuhachi."
  • Weisgarber, Elliot, "The honkyoku of the Kinko-ryu" en Ethnomusicology, Vol. 12, No. 3, 1968.