Ir al contenido

Serpiente marina (mitología)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:51 9 oct 2014 por Arjuno3 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Una serpiente marina del libro History of the Northern peoples del autor Olaus Magnus (1555).

Como serpiente marina se considera casi cualquier monstruo marino que sea largo y de forma serpentina, es decir no necesariamente una serpiente. Existen casos ocasionales donde se reportan criaturas alargadas y serpentinas en el océano, en algunas ocasiones son avistamientos donde hay múltiples observadores.

Descripción

Las llamadas "serpientes marinas" se han descrito desde la antigüedad. El Leviatán bíblico se describe como una "serpiente torcida". Durante el siglo XVII, se realizaron la mayor parte de avistamientos en la costa de Nueva Inglaterra, durante la reunión de la "Linnaean Society" el 18 de agosto de 1817. Incluso se le dio el nombre científico a una serpiente terrestre como Scoliophis atlanticus, pensando que se trataba de una forma juvenil de una serpiente marina.

El avistamiento más famoso de una serpiente marina es probablemente aquel descrito por oficiales y tripulantes del HMS Daedalus durante 1848, cuando estaban en ruta hacia Santa Helena en el sur del Atlántico.

Normalmente, las serpientes marinas se describen como serpientes de mar o anguilas.

Confusiones

El mito de la serpiente marina ha podido ser originado por varios animales:

  • El pez remo, con sus 11 metros de longitud, ha podido ser confundido numerosas veces con serpientes marinas.
  • Cuando se encontraron los primeros fósiles de Basilosaurus, se creyó que pertenecían a un gigantesco reptil marino de 40 metros o más.
  • También se ha podido confundir con anguilas u otros animales serpentiformes.
  • Serpientes de mar verdaderas, como Hydrophis melanocephalus y otros reptiles del suborden Serpentes, que están adaptados a la vida acuática. Simplemente, se ha podido exagerar el tamaño de las verdaderas serpientes marinas.

Véase también

Enlaces externos