Ir al contenido

Selección juvenil de rugby de Uruguay

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:01 31 oct 2020 por MiguelCV (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Selección de rugby de Uruguay
Bandera de Uruguay
Datos generales
País Uruguay
Federación Sudamérica Rugby
Seudónimo(s) Teritos
Seleccionador Bandera de Uruguay Mario Lamé[1]
Equipaciones
Primera
Segunda
Primer partido
Uruguay 36 - 9 Brasil
Buenos Aires, Argentina — 15 de julio de 1972
Mejor resultado
Uruguay 162 - 3 Perú
Santiago, Chile
25 de setiembre de 1999

La selección juvenil de rugby de Uruguay también conocida como Teritos es el equipo nacional de rugby regulada por la Unión de Rugby del Uruguay (URU). La edad de sus integrantes varía según la edad máxima permitida del torneo, en los Sudamericanos A son para menores de 19 denominándose a la selección Teros M19; para los torneos internacionales Teros M20, en el pasado existieron selecciones de M18, M21, etc.

Reseña histórica

La URU formó una selección juvenil M18 que se presenta al primer Sudamericano celebrado en Argentina en 1972 clasificando en el tercer puesto detrás de los anfitriones y los chilenos.[2]​ En el 1998 participa del primer Sudamericano M21 de Asunción, Paraguay ubicándose en el 3º puesto[3]​ igual suerte tuvo al año siguiente, pero en el 2000 logra el vicecampeonato en el que Los Teritos oficiaron de locales en Montevideo. Desde que la Sudamérica Rugby (exCONSUR) dividió en 2008 los torneos Sudamericanos M18 en dos niveles, los Teritos siempre han participado en el de mayor categoría (nivel A) y se han colocado en el 2º o 3º puesto de la clasificación final, con un desempeño similar al de su par chileno.

Hasta 2001, las categorías juveniles en mundiales y competencias regionales, eran de M19 y M21. Los cambios de la IRB se debieron a que con la evolución del rugby, chicos de 20 años, ya participaran en sus selecciones mayores, obteniendo como resultado el salto de etapas. La nueva implementación, que fue unificar en una sola categoría la (M20) que permite trabajar con jugadores desde edades más tempranas para lograr mejores bases para el futuro y cumplir las etapas de juveniles, llegando a las mayores con más experiencia internacional.[4]

En el Sudamericano de Paraguay en 2001, Los Teritos, entrenados por Bruno Grunwaldt y José Brancato, consiguen la primera clasificación al mundial juvenil de la categoría M20, tras los cambios de la IRB. Esa generación (1980/81), que por edad no pudo participar en el mundial siguiente, le permitió a la siguiente camada, (nacidos en 1982 en adelante), asistir al primer mundial juvenil M20, realizado a principios de 2003. El Sudamericano de 2002, se realizó en Buenos Aires, y esa selección la integraron en su mayoría jugadores nacidos en 1982, y en algunos puestos jugadores nacidos un año antes, para rápidamente superar la transición y adaptarse a los cambios y llegar de la mejor manera al mundial de la futura categoría M20. De ahí en más, la competencia se lleva a cabo anualmente para esa categoría.

Uruguay, a nivel global compitió en los extintos mundiales M19 instituidos por la FIRA. Años después, participó del primer Trofeo Mundial de Rugby Juvenil (2ª categoría) celebrado en Chile en el 2008 y logra el título venciendo en los 4 partidos que disputó, triunfo que le permitió subir al Campeonato Mundial de Rugby Juvenil (1ª categoría) al año siguiente. No logró mantenerse en este nivel ni ha clasificado en los años siguientes. Actualmente, Los Teritos juegan unos 10 partidos al año entre Sudamericanos, amistosos y Mundiales si logra su clasificación.

Uniforme

La indumentaria principal consta de una camiseta celeste con vivos negros y short y medias negras similar a la que presenta la selección mayor. La indumentaria secundaria varía, usualmente se invierte los colores de la camiseta y el short negro o blanco al igual que las medias.

Planteles

Trofeo de Rugby Juvenil 2008:[5]​ Campeón

Bandera de Uruguay Teritos
Eduardo Benítez
Juan Pablo Ruffalini
Rafael Tchilingirbachian
Diego Magno
Agustín Bordaberry
Juan Manuel Gaminara
Juan Diego Ormaechea
Matías Fonseca (C)
Francisco Vecino
Germán Albanell
Leandro Leivas
Adrian Lewis
Gerónimo Etcheverry
Tomás Jolivet
Santiago Gortari
Agustín Fiorito
Joaquín Rocco
Alejandro Nieto
Federico Pérez
Miguel Horta
Juan De Freitas
Santiago Gibernau
HC: Bruno Grunwaldt
HC: Martín Mendaro

Sudamericano A 2011:[6]​ 3º puesto

Bandera de Uruguay Teritos
Rodrigo Briozzo
Tiago Buckstein
Federico Cibils
Álvaro Crovetto
Agustín Del Castillo
Martín Del Cerro
Alfonso Ferrari
Luis Flores
Nicolás Freitas
Emiliano Gioia
Martín Ibarra
Paul Johnson
Santiago Martínez
Andrés Martino
Martín Platero
Agustín Rodríguez
Mateo Sanguinetti
Ian Schmidt
Julián Specker
Santiago Williamson
Tomás Zerbino
Nicolás Mendiburu
Joaquín Rombys
Gastón Nicolás
Francisco Cerviño
Gianluca Pasini
HC: Guillermo Storace

Palmarés

Participación en copas

Mundial M19 División A

Mundial M19 División B

Mundial M21

  • no participó

Campeonato Mundial M20

Trofeo Mundial M20[19]

Otros torneos

Sudamericano M18

Sudamericano M18 Challenge

Sudamericano M19

Sudamericano A M19

(*) torneo no oficial

Sudamericano A M20

SRC Juvenil M19

SRC Juvenil M20

Sudamericano M21

Americas Rugby Championship M20

Estadísticas

Incluye los partidos disputados en el Campeonato Mundial M-20 y Trofeo Mundial.

Actualizado al 21 de julio de 2019.

Oponente Jugados Ganados Empatados Perdidos % de victorias
Bandera de Argentina Argentina 1 0 0 1 0.0%
Bandera de Brasil Brasil 1 1 0 0 100.0%
Bandera de Canadá Canadá 5 2 1 2 40.0%
Bandera de Chile Chile 1 1 0 0 100.0%
Bandera de Corea del Sur Corea del Sur 1 1 0 0 100.0%
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 3 1 0 2 33.3%
Bandera de Fiyi Fiyi 4 2 0 2 50.0%
Bandera de Georgia Georgia 3 1 0 2 33.3%
Bandera de Hong Kong Hong Kong 2 2 0 0 100.0%
Bandera de Irlanda Irlanda 1 0 0 1 0.0%
Bandera de Italia Italia 1 0 0 1 0.0%
Bandera de Jamaica Jamaica 1 1 0 0 100.0%
Bandera de Japón Japón 4 1 0 3 25.0%
Bandera de Kenia Kenia 1 1 0 0 100.0%
Bandera de Namibia Namibia 3 3 0 0 100.0%
Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 1 0 0 1 0.0%
Bandera de Papúa Nueva Guinea Papúa Nueva Guinea 1 1 0 0 100.0%
Bandera de Portugal Portugal 3 1 0 2 33.3%
Bandera de Rumania Rumania 1 0 0 1 0.0%
Bandera de Rusia Rusia 1 1 0 0 100.0%
Bandera de Samoa Samoa 2 0 0 2 0.0%
Bandera de Tonga Tonga 3 1 0 2 33.3%
Bandera de Zimbabue Zimbabue 1 1 0 0 100.0%
Total 45 22 1 22 48.8%

Véase también

Referencias

  1. [1] URU - Mario Lamé es el nuevo head coach de los Teritos M20
  2. «Copia archivada». Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2012. Consultado el 31 de marzo de 2016.  UAR - Memoria Temporada año 1972 / Primer Campeonato Sudamericano Juvenil 1972
  3. [2] Clarín / Un título del Sub 21
  4. [3] ESPN Scrum - IRB unveil age-grade comps restructure (en inglés)
  5. [4] IRB - 2008 IRB Junior World Rugby Trophy (Pool B) / Uruguay vs. Georgia (en inglés)
  6. [5] El País / Ovación - Otra ilusión juvenil
  7. [6] El País / Ceibal Regules - Un abril todo celeste para los Teros
  8. [7] IRB - 2008: Uruguay spoil Chile's party (en inglés)
  9. [8] RugbyTime - Los Pumitas se despidieron con una victoria y terminaron séptimos
  10. [9] Internet Archive / FIRA - Final Rank : group A
  11. [10] SuperTry / Carlos E. Bustos - Sudáfrica, campeón mundial juvenil; Los Pumitas 4º
  12. [11] Internet Archive / URU - Mundial M19 - Uruguay 2º
  13. [12] Internet Archive / IRB - Final standings / Division B
  14. [13] IRB U19 2006
  15. [14] WR - 2006 IRB Under 19 World Championship of Dubai
  16. [15] IRB U19 2007
  17. [16] web.archive / URU - Mundial M19 / Teritos consiguen 6ª posición
  18. [17] IRB - IRB JWC 2009 / Results (en inglés)
  19. [18] IRB / Frankie Deges - Uruguay U20s motivated by painful loss (en inglés)
  20. [19] ESPN Scrum - Uruguay crowned IRB junior World Champs (en inglés)
  21. [20] IRB - IRB JWRT 2010 / Results (en inglés)
  22. [21] IRB - IRB JWRT 2011 / Match Details (en inglés)
  23. [22] Archivado el 2 de octubre de 2011 en Wayback Machine. CONSUR - Chile campeón (del Qualy SRJ 2012)
  24. [23] WR - World Rugby U20 Trophy 2017
  25. [24] Rugby Archive - Uru Cup 2015
  26. [25] OCC / Revista Issuu - Ejemplo de compromiso
  27. [26] Rugby MDQ - Confirmaron el plantel de Los Teritos
  28. [27] Archivado el 25 de septiembre de 2013 en Wayback Machine. CONSUR - Sudamericano Junior A 2009 / Resultados
  29. [28] Archivado el 25 de septiembre de 2013 en Wayback Machine. CONSUR - Sudamericano Juvenil "A" 2010 / Resultados
  30. [29] Archivado el 11 de agosto de 2012 en Wayback Machine. CONSUR - Resultados / Sudamericano Juvenil "A" 2011
  31. [30] URU - Los Teritos finalizaron terceros en el Sudamericano
  32. «Copia archivada». Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 16 de agosto de 2015.  El País / Ovación - Ganaron Los Teritos e irán al Mundial
  33. [31] El País / Ovación - Los Teritos son campeones sudamericanos e irán al Mundial B
  34. [32] Archivado el 19 de septiembre de 2016 en Wayback Machine. SR - Uruguay campeón del Juvenil A
  35. [33] URU - ¡Uruguay campeón del Sudamericano M20!
  36. [34] Archivado el 3 de septiembre de 2016 en Wayback Machine. URU - Los pumitas se quedaron con la Sudamérica Rugby Cup
  37. [35] SAR - Se cancelan el Americas Rugby Championship y el Americas Rugby Challenge 2020

Enlaces externos