Ir al contenido

Scouts de Uruguay

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:44 14 sep 2014 por FaridHP (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Scouts de Uruguay
Organización
País Uruguay Uruguay
Fundado 2000
SitioWeb http://www.scouts.org.uy/
Afiliación Organización Mundial de Scouts Independientes(WOIS)
Scouting Portal de Escultismo

Scouts de Uruguay (SDU) es una asociación scout uruguaya escindida del Movimiento Scout del Uruguay en el año 2000, formada esencialmente por grupos pertenecientes a la antigua Asociación Scouts del Uruguay (ASU).

Historia

En 1994 se fundó en Uruguay el Movimiento Scout del Uruguay a partir de la fusión de la Asociación Scouts del Uruguay (ASU) y la Asociación de Scouts Católicos del Uruguay (ASCU). Pocos años más tarde, algunas diferencias metodológicas llevaron a que varios grupos de la antigua ASU plantearan su desacuerdo con la metodología oficial del MSU, planteando el uso de las metodologías oficiales de la Oficina Scout Interamericana (OSI), generadas a raíz del MACPRO. Ante la negativa de la Directiva del MSU a seguir dos metodologías paralelas, los grupos comenzaron a realizar una serie de actividades independientes (cómo el Campamento Independencia en 1999),que llevaron a la fractura institucional en enero de 2000. Las relaciones entre SDU y MSU fueron muy hostiles en sus inicios hasta que en el año 2007 ambas instituciones firmaron una Declaración de Fraternidad Scout, lo cual mejoró notoriamente la situación entre ambas instituciones. En 2014 SDU se afilia a la Organización Mundial de Scouts Independientes(WOIS).

Grupos miembros

Nº 1 Impeesa (El Pinar)

Nº 2 Guardianes de la Naturaleza (Lomas de Solymar)

Nº 1 Mafeking (San Carlos)

Nº 1 Francisco de los Santos (Chuy)

N° 1 Fray Bentos de Comunicaciones(Río Negro)

N° 1 Tupambaé(Salto)

N° 1 Alpha (Playa Pascual)

N° 2 Antonio Lussich (Maldonado)

Nº 3 Cruz del Sur

Nº 7 Séptimo[1]

Nº 10 Nuestra Señora del Líbano

Nº 12 Tribu Impeesa[2]

Nº 24 Karai-Guazú

Nº 25 Malvín Alto

Nº 51 Domingo Savio

Nº 54 Padre José Molas[3]

Nº 217 Fuerte Mafeking

Nº 996 Padre Juán Bonmesadri

Metodología

SDU trabaja con los siguientes rangos de edades:

  • Colonia de Castores (de 4 a 7 años) [no oficial en la institución]
  • Manada de Lobatos (de 7 a 11 años)
  • Tropa Scout (de 11 a 15 años)
  • Clan de Pioneros (de 15 a 18 años)
  • Comunidad Rover (de 18 a 21 años)

Ley y Promesa

- 1) El Scout cifra su honor en ser digno de confianza.

- 2) El Scout es leal.

- 3) El Scout es útil y ayuda a los demás sin pensar en recompensa.

- 4) El Scout es amigo de todos, y hermano de todo Scout, sin distinción de credo, raza, nacionalidad o clase social.

- 5) El Scout es cortes y considerado.

- 6) El Scout ve en la naturaleza la obra de dios; protege a los animales y a las plantas.

- 7) El Scout sabe obedecer sin replicar, y hace las cosas en orden y completas.

- 8) El Scout sonríe y canta en sus dificultades.

- 9) El Scout es económico, trabajador y cuidadoso del bien ajeno.

- 10) El Scout es limpio y sano; puro en pensamiento, palabra y acciones.

El texto de la promesa es el siguiente:

Por mi honor prometo hacer cuanto de mi dependa para cumplir mis deberes para con Dios y la Patria, ayudar al prójimo en toda circunstancia y cumplir fielmente la Ley Scout.

Declaración de Fraternidad Scout

En el marco de los festejos del Centenario del Movimiento Scout, 7 asociaciones y grupos independientes del Uruguay se reunieron el 28 de septiembre de 2007 en el Ateneo de Montevideo para firmar un mutuo reconocimiento conocido como la "Declaración de Fraternidad Scout".

El texto de la misma dice:

Las Asociaciones y Grupos independientes firmantes nos reconocemos como parte de la Hermandad Scout, unidos por una Ley, una Promesa Scout y un origen en Baden Powell.

Somos jóvenes, niños y adultos, comprometidos libre y voluntariamente en la transformación de nosotros mismos y la sociedad mediante la acción educativa.

Promovemos este espacio de Fraternidad Scout abierto para compartir los valores del Escultismo, que no genera compromiso de otro tipo para ninguna de las partes, pues mantienen cada una su identidad, normas y características propias.

Véase además

Enlaces externos