Ir al contenido

Scolymus maculatus

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:08 9 mar 2014 por Philmarin (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Plantilla:Ficha de plantae

Scolymus maculatus, es una planta herbácea de la familia de las Asteraceae.

Capítulo.
Planta en flor.

Descripción

Son plantas anuales, glabrescentes. Tallos de 30-100 cm de altura. erectos, alados, generalmente ramificados en la mitad superior. Hojas involucrantes pinnatífidas, muy agudas. Capítulos terminales, con más de 5 hojas involucrantes, reunidos en inflorescencia corimbosa. Brácteas involucrales lanceoladas. Brácteas interseminales de 3,5-5,5 mm, obtusas. Lígulas de 14-20 mm, con numerosos pelos negros. Aquenios de 3-4 mm, obovados, sin vilano. Florece y fructifica de mayo a junio.[1]

Distribución y hábitat

Se encuentra en los bordes de caminos v terrenas incultos, preferentemente arcillosos. Muy frecuente en todo el territorio de la Península Ibérica. Distribución general. Sur de Europa, Norte de África. W y SW de Asia, Macaronesia (Madeira y Canarias).

Taxonomía

Scolymus maculatus fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum, vol. 2, p. 813, 1753.[2]

Etimología

Scolymus: nombre genérico que deriva del Latín scǒlŷmos, i, derivado del Griego σχόλυμος, y evocado por Plinio el Viejo en su naturalis historia como un especie de cardo (XXI, 94-96), refiriéndose probablemente al Scolymus hispanicus o maculatus.

maculatus: epíteto latino que significa "con mácula, manchado"..

Citología

Número de cromosomas de Scolymus maculatus (Fam. Compositae) y táxones infraespecíficos: 2n=20[3]

Sinonimia

Nombre común

  • Castellano: cardillo, cardillos, cardillos de comer, cardito blanco, cardo borriquero, cardo de olla, cardo manchado, cardo perruno, diente de perro, dienteperro, tagardina, tagardinas, tagarmina, tagarnina, tagarninas.[5]

Véase también

Referencias

  1. Scolymus maculatus en Flora Vascular de Andalucía Occidental
  2. «Scolymus maculatus». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 11 de diciembre de 2013. 
  3. Contribuiçao para o conhecimento citotaxonómico das spermatophyta de Portugal. II. Compositae, supl. 1 Queirós, M. (1973) Bol. Soc. Brot. ser. 2 47: 299-314
  4. Scolymus maculatus en The Plant List, vers.1.1, 2013
  5. «Scolymus maculatus». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 11 de diciembre de 2013. 

Bibliografía

  1. AFPD. 2008. African Flowering Plants Database - Base de Donnees des Plantes a Fleurs D'Afrique.
  2. Anonymous. 1986. List-Based Rec., Soil Conserv. Serv., U.S.D.A. Database of the U.S.D.A., Beltsville.
  3. Flora of North America Editorial Committee, e. 2006. Magnoliophyta: Asteridae, part 6: Asteraceae, part 1. Fl. N. Amer. 19: i–xxiv.
  4. Small, J. K. 1933. Man. S.E. Fl. i–xxii, 1–1554. Published by the Author, New York. View in BotanicusView in Biodiversity Heritage Library

Enlaces externos