Ir al contenido

Santiago de Anaya

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:04 6 sep 2020 por RubeHM (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Esta página se refiere a una localidad. Para el municipio homónimo véase Santiago de Anaya (municipio)
Santiago de Anaya
Localidad de México

Templo del Señor de Santiago.

Escudo

Santiago de Anaya ubicada en México
Santiago de Anaya
Santiago de Anaya
Localización de Santiago de Anaya en México
Santiago de Anaya ubicada en Hidalgo
Santiago de Anaya
Santiago de Anaya
Localización de Santiago de Anaya en Hidalgo
Coordenadas 20°22′54″N 98°57′46″O / 20.381666666667, -98.962777777778
Entidad Localidad de México
 • País Bandera de México México
 • Estado Hidalgo
 • Municipio Santiago de Anaya
Alcalde Arnulfo Mendoza Ángeles
(2020)
 • Partidos gobernantes Concejo Municipal Interino
Altitud  
 • Media 2038 m s. n. m.
Huso horario UTC−6
 • en verano UTC-5
Código postal 42620[1]
Clave Lada 772 [2]
Código INEGI 130550001[3][4]
Sitio web oficial

Santiago de Anaya es una localidad mexicana, cabecera del municipio de Santiago de Anaya, en el estado de Hidalgo.

Historia

Los datos precisos de la fecha de la fundación de Santiago de Anaya se desconocen, sin embargo, se cree que es de la misma época que Actopan, o sea a mediados del siglo XV, población de la que dependió hasta 1917 en que se constituyó como municipio. Respecto a la evangelización y a la fundación del convento se dio a través de los frailes Agustinos. En la época revolucionaria se recuerda que en el templo de Santiago de Anaya, fue ocupado por el ejército villista, desalojando las imágenes religiosas y dividiendo el templo en dos partes, para ocuparlo como caballería y otra como cuarteles.

Demografía

En 2010 registro una población de 2214 personas, lo que corresponde al 13.83% de la población municipal.[5]​ De los cuales 1050 son hombres y 1164 son mujeres.[5]​ Tiene 572 viviendas particulares habitadas, un grado de marginación de la localidad medio y un grado de rezago social de la localidad muy bajo.[5][6]

Geografía

Se localiza al centro del estado de Hidalgo, entre los paralelos 20°22'54” de latitud norte, a los 98°57'46" de longitud oeste, con una altitud de 2038 metros sobre el nivel del mar.[7]​ El clima es templado con lluvias en verano registrando una temperatura media anual de 16°C y una precipitación pluvial de 550 mm.[8]

Cultura

Arquitectura

Los monumentos arquitectónicos con los que cuenta el municipio son, la Parroquia del Señor de Santiago, presenta dos capillas anexas dedicadas al Señor de la Agonía y nuestra Señora de Guadalupe.

Fiestas

El primer fin de semana del mes de abril se realiza la Feria Gastronómica con una exhibición de más de 500 Platillos típicos de la región.[9]

La Feria de Santiago Apóstol es una festividad que se celebra a finales del mes de julio. Entre las actividades más destacadas se encuentra un concurso de castillos pirotécnicos. Durante la feria se pueden apreciar charreadas, fuegos pirotécnicos, una sección de artesanías y variada gastronomía regional.

Gastronomía

La comida de tradición más arraigada y popular de Santigo de Anaya son los gusanos de maguey, escamoles, chinicuiles, esquites; dulces como pepitorias de piloncillo y acitrones, sin faltar bebidas de pulque blanco y curado de frutas.

Referencias

  1. Servicio Postal Mexicano. «Consulta Códigos Postales». Consultado el 2 de agosto de 2011. 
  2. Telmex. «Claves LADA». Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2013. Consultado el 2 de agosto de 2011. 
  3. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  4. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  5. a b c Catálogo Localidades - Microrregiones. «Localidad de Santiago de Anaya, Hidalgo». Secretaría de Desarrollo Social. Gobierno de México. Consultado el 22 de marzo de 2017. 
  6. «Sistema Nacional de Información Municipal». Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. Secretaría de Gobernación de México. Consultado el 3 de marzo de 2017. 
  7. INAFED. «Santiago de Anaya». Enciclopedia de los Municipios y Delegaciones de México. Secretaría de Gobernación de México. Consultado el 22 de marzo de 2017. 
  8. INEGI. «Santiago de Anaya, Hidalgo» (PDF). Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Archivado desde el original el 16 de abril de 2017. Consultado el 22 de marzo de 2017. 
  9. Nochebuena, Sonia (25 de marzo de 2015). «La próxima semana inicia la Feria Gastronómica de Santiago de Anaya». El Sol de Hidalgo. Organización Editorial Mexicana. Consultado el 24 de diciembre de 2015. 

Enlaces externos