Ir al contenido

Municipio de San Francisco de Conchos

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:09 25 dic 2013 por Battroid (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Municipio

Coordenadas 27°35′00″N 105°23′00″O / 27.583333333333, -105.38333333333
Capital San Francisco de Conchos
Entidad Municipio
 • País México
 • Estado Chihuahua
 • Cabecera San Francisco de Conchos
Pdte. municipal Eleazar Valles Villa (PAN)
Superficie  
 • Total 1169.10 km²
Altitud  
 • Media 1402 m s. n. m.
 • Máxima 1 700 m s. n. m.
 • Mínima 1 200 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 2983 hab.[1]
 • Densidad 2,81 hab./km²
Huso horario UTC−7
Código postal 33680–33690
Clave Lada 648[2]
Código INEGI 08058[3][4]
Código INEGI 08058
Sitio web oficial

El Municipio de San Francisco de Conchos es uno de los 67 municipios en que se divide el estado mexicano de Chihuahua. Su cabecera es el pueblo de San Francisco de Conchos.

Geografía

El municipio de San Francisco de Conchos se encuentra en el sur del estado de Chihuahua en la región del río Conchos, sus límites son la norte con el municipio de Saucillo, al noreste en el municipio de La Cruz, al este con el municipio de Camargo, al sur con el municipio de Allende y al oeste con el municipio de Valle de Zaragoza; tiene una extensión territorial de 1,169.10 kilómetros cuadrados.

Orografía e hidrografía

El municipio se encuentra en la región de la meseta, por lo que su territorio es mayormente plano, interrumpido por alguna serranías bajas que cruzan las llanuras, las principales de estas serranías reciben los nombres locales de La Boquilla, La Colina y Pajaritos.[5]

La principal corriente del municipio es el río Conchos, el mayor del estado de Chihuahua, que cruza el municipio de oeste a este, en el límite exacto de San Francisco de Conchos con el municipio de Valle de Zaragoza se encuentra la cortina de la Presa de la Boquilla, la presa más grande del estado de Chihuahua y aguas abajo de ésta, en el centro del municipio se encuentra otra presa que forma el Lago Colina que constituye un balneario;[6]​ todo el municipio pertenece a la Región hidrológica Bravo-Conchos y a dos diferentes cuencas, la zona occidental a la Cuenca río Conchos-Presa de la Colina y el sector oriental a la Cuenca río Conchos-Presa El Granero.[7]

Demografía

Según el Censo de Población y Vivienda de 2010 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la población del municipio de San Francisco de Conchos es de 2 938 habitantes, de los cuales 1 549 son hombres y 1 434 son mujeres.[1]

Localidades

El municipio tiene un total de 46 localidades. Las principales localidades y su población son las siguientes:

Localidad Población
Total Municipio 2 938
Boquilla de Conchos 1 185
San Francisco de Conchos 644
Colina 42
Amparaneño 60
Añañeño 25
La Nata 15
El Molino 51
Rancho Nuevo 62
Lote 4 14

Política

Representación legislativa

Para la elección de Diputados al Congreso de Chihuahua y al Congreso de la Unión, el municipio de San Francisco de Conchos se encuentra integrado de la siguiente manera:

Local:

Federal

Referencias

Notas

  1. a b Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)». 
  2. Portal Telefónico, clave Lada 648.
  3. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  4. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  5. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. «Chihuahua. Mapa de Elevaciones principales». Consultado el 21 de abril de 2011. 
  6. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. «Chihuahua. Mapa con Principales Ríos». Consultado el 21 de abril de 2011. 
  7. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. «Chihuahua. Mapa con Regiones Hidrológicas». Consultado el 21 de abril de 2011. 
  8. Instituto Federal Electoral. «Condensado de Chihuahua». Consultado el 21 de abril de 2011. 

Fuentes