Salmón (color)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:34 28 ene 2014 por AVIADOR-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Rodajas de salmón escocés en un mercado de California
Salmón
Coordenadas de color
HTML #F28773
RGB (r,g,b)B (242, 135, 115)
CMYK (c, m, y, k)C (0, 50, 50, 0)
HSV (h, s, v) (9°, 52 %, 95 %)
Referencia [1]
B) Normalizado con rango [ 0 – 255 ] (byte)
C) Normalizado con rango [ 0 – 100 ] (cien)

El salmón es un color rosa anaranjado, de intensidad media, que se basa en la coloración predominante de la carne del salmón común (Salmo salar),[1]​ producida por el pigmento carotenoide astaxantina.

El color salmón se encuentra estandarizado, y aparece en catálogos e inventarios cromáticos; la denominación de color «salmón» abarca a las coloraciones semejantes al estándar, asalmonadas,[1]​ y por extensión a los colores rosados ocráceos.[2]​ Se proporciona una muestra del color salmón estándar en el recuadro de la derecha.

El color salmón está incluido en el acervo iconolingüístico tradicional de las culturas costeras del Atlántico Norte.[2]

Usos

  • Es un color muy popular, sobre todo en los tonos más claros, en decoración de interiores, por resultar cálido sin restar luminosidad a las estancias. Fue un color de moda durante los años 1950.
  • En España, las publicaciones de periodismo financiero son llamadas «páginas salmón» y «prensa salmón», ya que tradicionalmente están impresas en tonos asalmonados. Esta costumbre fue iniciada en 1893 por el periódico londinense Financial Times.

Colores HTML

Light salmon (salmón claro), salmon (salmón) y dark salmon (salmón oscuro) son tres de los colores HTML establecidos por protocolos informáticos para su uso en páginas web. En programación es posible invocarlos por su nombre, además de por sus valores hexadecimales. Véase colores HTML.

Light salmon Salmon Dark salmon
HTML #FFA07A #FA8072 #E9967A
RGB (255, 160, 122) (250, 128, 114) (233, 150, 122)
HSV (17°, 52 %, 100 %) (6°, 54 %, 98 %) (15°, 48 %, 91 %)
Protocolo X11 X11 X11

Véase también

Referencias

  1. a b c Gallego, Rosa; Sanz, Juan Carlos (2005). Guía de coloraciones. Madrid: H. Blume. ISBN 84-89840-31-8. 
  2. a b Gallego, Rosa; Sanz, Juan Carlos (2001). Diccionario Akal del color. Akal. ISBN 978-84-460-1083-8.