Ir al contenido

Salida de misa de doce del Pilar de Zaragoza

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:08 7 feb 2014 por Wikielwikingo (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Salida de la misa de doce de la Iglesia del Pilar de Zaragoza está considerada como la película que inaugura la historia del cine español. Eduardo Jimeno Correas, natural de Zaragoza, dirigió el primer filme hecho en España por un español. En realidad se trataba de la segunda película del aragonés, ya que su primera obra (unas maniobras del ejército junto al Ebro) resultó técnicamente inútil por culpa de la falta de luz.[1]

La película tienen una longitud de 12,40 metros y 651 fotogramas.

Eduardo Jimeno Correas y su padre Eduardo Jimeno Peromarta, fueron quienes primero se hicieron con un aparato Lumière, adquirido en junio de 1896 en la misma fábrica de los Lumière en Lyon. Con esta cámara rodaron en las Fiestas del Pilar de 1896 (del domingo 11 de octubre al domingo 18 de octubre) dos películas, la Salida de misa del Pilar y Saludos, en los dos domingos consecutivos. Esta fue la primera película producida y rodada por un español, pues operadores de Lumière, como Francis Doublier, ya habían rodado en España, a finales de 1895, una corrida de toros.[2]

Más tarde, en abril de 1896, el operador de cámara francés Alexandre Promio rodó en Madrid, Vistas de la Puerta del Sol, y en Barcelona, Plaza del puerto en Barcelona. También se rodó la anónima, Llegada de un tren de Teruel a Segorbe.[2]

En 1994, ambas películas serían restauradas por la Filmoteca de Zaragoza,[3]​ y, a finales de julio de 2004, fue subastado el equipo con el que se rodó la película, que fue comprado por 129.000 euros por una persona vinculada a la casa Lumière.[4]

Sinopsis

Esta salida de una iglesia se inscribe dentro del género llamado «escenas naturales», simples filmaciones de todo tipo de eventos reales que asombraban a los espectadores de los últimos años del siglo XIX. La cámara estaba apostada en un balcón próximo a la Basílica del Pilar de Zaragoza.[1]

Referencias

  1. a b «Salida de la iglesia». Decine21.net. Consultado el 27 de febrero de 2011. 
  2. a b Agustín Sánchez Vidal, Los Jimeno, Zaragoza, Filmoteca de Zaragoza, 1994, págs. 135–177. ISBN 84-8069-031-3
  3. Román Gubern, Primeros tiempos del cinematógrafo en España, Universidad de Oviedo, 1996, págs. 121. ISBN 84-605-6108-9
  4. Ignacio Iraburu Zaragoza (31 de julio de 2004). «Christie´s ha vendido la cámara de Salida de misa de 12 del Pilar». El Periódico de Aragón. Consultado el 27 de febrero de 2011. 

Enlaces externos