Ir al contenido

Sal kosher

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:20 30 sep 2020 por 191.111.166.94 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La sal kosher es una sal pura (sin añadidos) que es empleada tradicionalmente por los judíos para la salazón de algunos alimentos kosher, estos son, los permitidos por la tradición culinaria judía. Se trata, por regla general, de una sal de granos gruesos.

Se emplea en el proceso de desangrado de algunas carnes permitidas (cordero, vaca, etc) pues las normas kosher no permiten que se ingiera la sangre. Así, los animales deben ser sacrificados en una forma específica para que puedan ser desangrados adecuadamente y, según esta creencia, si la carne no va a ser cocinada inmediatamente, debe ser puesta en salazón con este tipo de sal para que se seque y poder extraer así la mayor parte de la sangre.

Características

La sal kosher es una sal de grano grueso que suele emplearse hoy en día en la cocina debido a que no posee aditivos especiales. Lo más normal es que la sal de esta denominación provenga de salina aunque puede tener un origen mineral. En algunas cocinas se suele emplear como condimento. En algunos casos, se denomina así a la sal empleada en la industria cárnica para conservar la carne.

Véase también

Enlaces externos