Ir al contenido

Roberto González-Quevedo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:26 14 may 2014 por Raulito85 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Roberto González-Quevedo González es un filósofo, antropólogo y lingüista español, nacido en Palacios del Sil, provincia de León, Castilla y León, en 1953. Actualmente vive en Oviedo.

Biografía

Es licenciado en filosofía y en filología (gracias a su obra La Fala de Palacios del Sil) y doctor en filología y antropología.

Roberto González-Quevedo es hijo de la escritora palaciega Eva González Fernández. Colaboraron escribiendo una serie de libros, poesías e historias en paḷḷuezu, el habla leonesa de Palacios de Sil; Poesías ya cuentus na nuesa tsingua (1980), Bitsarón: Cousas pa nenus ya pa grandes na nuesa tsingua (1981), Xentiquina (1983), Xeitus: poesías ya cuentus (1985) y Branas d’antanu ya xente d’anguanu: poesías ya cuentus (1990).

En 1981 logró el premio conocido como Premiu de Narraciones Curties de la Diputación d’Asturies, (antecesor del premio Josefa Jovellanos) con su relato: Pul sendeiru la nueite, un libro de carácter iniciático que recrea Pesicia, una tierra de origen prerromano, patria de los astures más occidentales, los pésicos. Una tierra que conjuga el occidente de Asturias con el de León. Siempre atento a la evolución cultural conjunta de las dos franjas más occidentales de esos antiguos reinos, viene colaborando en los espacios creados en común entre las dos tierras desde la Transición Española.

González-Quevedo es miembro de número de la Academia de la Lengua Asturiana ocupando actualmente el cargo de Secretario, y director de la revista Cultures, editada por la Academia asturiana y dedicada a temas antropológicos y etnográficos.

Bibliografía

Con su madre

  • Poesías ya hestorias na nuesa tsingu; Poesías ya cuentus na nuesa tsingua (1980)
  • Bitsarón: Cousas pa nenus ya pa grandes na nuesa tsingua (1981)
  • Xentiquina (1983)
  • Xeitus: poesías ya cuentus (1985)
  • Branas d’antanu ya xente d’anguanu: poesías ya cuentus (1990)

Recopilaciones

  • Cuentus de Nós (1983)
  • Cuentos de Lleón (1996)

Solo

  • Pul sendeiru la nueite (1981)
  • Inis Aion (1986)
  • Llume de Lluz (2002)
  • Pan d'Amore (2004)
  • El Sil que baxaba de la nieve (2007)

Ensayo e Investigación

  • Roles sexuales y cambio social en un valle de la Cordillera Cantábrica (1991)
  • Antropoloxía llingüística: cultura, llingua y etnicidá (1994)
  • Economía y cultura: cambios económicos y cambios culturales n'Asturies (1997)
  • La cultura de los vaqueiros de alzada según Bernardo Acevedo (1997)
  • La Fala de Palacios de Sil (2001)
  • Antropología social y cultural de Asturias, introducción a la cultura asturiana (2003)
  • Hestoria de la Filosofía (2005)


Enlaces externos