Ricardo Mariño

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:47 7 sep 2020 por 181.170.207.185 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Ricardo Mariño
Información personal
Nacimiento 4 de agosto de 1956
Chivilcoy, Provincia de Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Escritor
Lengua literaria Español
Género Literatura infantil

Ricardo Mariño (n. 4 de agosto de 1956 en Chivilcoy, Provincia de Buenos Aires) es un escritor, periodista y guionista argentino, principalmente reconocido por sus cuentos para niños.[1]

Biografía

Ricardo Mariño nació el 4 de agosto del año 1956 en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires Y es hermano de Andrés Mariño.

Durante tres años, entre 1985 y 1988, dirigió la revista Mascaró. En 1985 comenzó también su carrera como escritor de libros para niños; principalmente se dedicó a escribir  cuentos infantiles tales como Billiken, Genios y Humi, entre otras.

Por su trabajo obtuvo varios premios, incluyendo un Premio Casa de las Américas en 1988 por Cuentos ridículos y un Premio Konex en 1994 por su trayectoria entre 1984 y 1994.[2]

Premios y distinciones

Algunas de las distinciones que ha recibido sus obras son:

  • Primer Premio Casa de las Americas 1988.
  • Mención en el concurso literario Editorial Susaeta, 1987 por el cuento El árbol de las varitas mágicas.
  • Recomendación de sacatecas internacional para la publicación de Cuentos El sapo más lindo del mundo, 1990.
  • Premio Konex 2004 y 1994 en reconocimiento al trabajo en Literatura Juvenil.
  • Finalista del Concurso Latinoamericano de Literatura Juvenil de Fundalectura y Editorial Norma de Colombia, 1996.
  • Recomendación de Fundalectura por Cuentos espantosos, 1996.

Obras

La siguiente lista incluye las obras más destacadas de Ricardo Mariño: Eul (1985)

  • El sapo más lindo del mundo (1986)
  • Botella al mar (1988)
  • Cuentos Ridículos (1989)
  • Cuentos del circo (1990)
  • Recuerdos de Locosmos (1990)
  • Cinthia Scoch y la guerra al malón (1991)
  • Regreso a la casa maldita (1991)
  • Cuentos y cantos de amor (recopilación de cuentos y poemas) (junto a Silvia Schujer, 1995)
  • El rapto (1992) Ricardo Mariño, Ediciones Quipu, Buenos Aires, 1992.
  • El avión de papel (1994)
  • La venganza del loro (1995)
  • El disfraz de los duendes (1996)
  • El libro de la risa (1997)
  • El insoportable (1997)
  • Perdido en la selva (1999)
  • El dinosaurio Carmelito , Fofo y la sirena (2000)
  • Ojos amarillos (2001)
  • La noche de los muertos (2001)
  • Los demonios y otros cuentos (2001)
  • Los cinco leones (2003)
  • Un perro llamado Gato (2003)
  • Perdido en la selva (2004)
  • Desastre en la cocina (2005)
  • El colectivo fantasma y otros cuentos del cementerio (2005)
  • Sangre india (2008)
  • Lo único del mundo (2010)
  • Fiambre y Pizza (2011)

La casa maldita

•Los Hectores

Referencias

  1. «Ricardo Mariño». Audiovideoteca CABA. Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2013. Consultado el 18 de mayo de 2014. 
  2. «Ricardo Mariño». Siete Calderos Mágicos. Consultado el 1 de mayo de 2009. 

[[Categoría:Premio Coneks