Ir al contenido

Revelation of the Daleks

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:12 18 oct 2014 por Manbemel (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
«Revelation of the Daleks»
Serial de Doctor Who
Archivo:Doctor Who logo 1984-1986.svg
Título traducido «La revelación de los Daleks»
Identificador 142
Episodio n.º Temporada 22
Serial 6
Dirigido por Graeme Harper
Escrito por Eric Saward
Guion por Eric Saward
Banda sonora Roger Limb
Editor de guiones Eric Saward
Productor John Nathan-Turner
Elenco principal
Cód. de producción 6Z
N.º de episodios 2
Periodicidad Semanal
Duración por episodio 45 minutos (aprox)
Fecha de inicio 23 de marzo de 1985
Fecha de final 30 de marzo de 1985
Estrella(s) invitada(s)
Episodios de Doctor Who
«Timelash» «Revelation of the Daleks» «The Trial of a Time Lord: The Mysterious Planet»

Revelation of the Daleks (La revelación de los Daleks) es el sexto y último serial de la 22ª temporada de la serie británica de ciencia ficción Doctor Who, emitido originalmente en dos episodios semanales del 23 al 30 de marzo de 1985. Fue el último serial de la serie clásica con episodios de 45 minutos, formato que no volvería hasta el regreso la serie en 2005.

Argumento

La TARDIS ateriza en Necros, localización de la casa funeraria Reposo Tranquilo. Al Sexto Doctor le ataca un mutante que Peri mata. Antes de morir, el mutante le dice al Doctor que el Gran Curandero le utilizó para un experimento genético, y que su apariencia y hostilidad eran consecuencia de esos experimentos...

Continuidad

Por primera vez se ve a Davros y los Daleks levitar a cierta distancia sobre el suelo. En la versión emitida, los ángulos de cámara elegidos no permitían ver con claridad si el Dalek volaba o no (algunos espectadores comentaron que la impresión era más la de un Dalek gigante que la de un Dalek levitando), así que la secuencia se rehizo para la publicación en DVD de la historia. Todas las historias posteriores de los Daleks hasta Victory of the Daleks también les muestra levitando.

Nunca se explica cómo Davros sobrevivió al virus Movellan que contrajo al final de Resurrection of the Daleks. Aunque Davros dice que logró escapar de la estación espacial por una cápsula de emergencia, no se hace mención a su estado.

El Doctor indica que tiene 900 años, la primera vez que menciona su edad desde la era del Cuarto Doctor, sugiriendo que para él han pasado aproximadamente 150 años desde ese periodo. En Alienígenas en Londres, el Noveno Doctor también dice que tiene 900 años, a pesar de que el Séptimo Doctor dijo que tenía 953 en Time and the Rani, tras lo cual seguiría toda su vida y la del Octavo Doctor.

La última palabra del Doctor se cortó del serial. Habría dicho "Blackpool", ya que la historia planeada The Nightmare Fair hubiera tenido lugar allí. Habría sido la primera historia de la siguiente temporada, obra del antiguo productor Graham Williams. Sin embargo, entonces el programa fue puesto en una cuarentena de 18 meses de descanso.

Producción

Episodio Fecha de emisión Duración Espectadores
en millones
Estado en el archivo
Episodio 1 23 de marzo de 1985 44:31 7,4 Cinta original en PAL
Episodio 2 30 de marzo de 1985 45:27 7,7 Cinta original en PAL
[1][2][3]

Eric Saward esquivó la política de la BBC que prohibía a los editores de guiones crearse historias ellos mismos al escribir el guion durante un periodo de seis semanas entre contratos. Saward estaba de vacaciones en Rodas en ese tiempo, y muchos de los nombres (como Lilt y Orcini) vienen de lugares, productos y gente que encontró allí. Tasambeker recibió su nombre de un santo griego.[4]​ La historia está ligeramente inspirada en el libro The Loved One, y en la información del DVD también se dice que Soylent Green fue otra influencia. Sin embargo, Eric Saward dijo en los comentarios del DVD que jamás había visto Soylent Green cuando escribió Revelation of the Daleks.

Eric Saward tuvo la idea de los trajes azules de "duelo" en Necros para ocultar el vestuario de Colin Baker, que consideraba inapropiado para una serie dramática, el máximo tiempo posible. Fragmentos de la historia se rodaron en las oficinas de IBM en Cosham, Portsmouth.[4]​ Fue el último serial de Doctor Who en el que los exteriores se rodaron en celuloide y los interiores en video. A partir de The Trial of a Time Lord, la producción se hizo íntegramente en video. Colin Baker y Nicola Bryant aparecen íntegramente en celuloide en la primera parte y no tienen interacción con los actores que aparecen en los fragmentos en video.

También fue el último serial que utilizó los arreglos de la sintonía de Peter Howell que se había introducido en 1980. Tras la emisión de este serial, la BBC suspendió el trabajo en la serie por 18 meses. La producción se reanudó un año más tarde y el siguiente episodio se emitió en septiembre de 1986.

Notas del reparto

Eleanor Bron apareció anteriormente en City of Death.[5]Clive Swift aparecería posteriormente en la historia del Décimo Doctor El viaje de los condenados.

Publicaciones comerciales

Revelation of the Daleks se publicó en VHS en 1999 junto con Planet of the Daleks, y de nuevo en 2001 en una compilación sobre Davros. El DVD se publicó el 11 de julio de 2005.[6]

Referencias

  1. Shaun Lyon et al. (31 de marzo de 2007). «Revelation of the Daleks». Outpost Gallifrey. Archivado desde el original el 18 June 2008. Consultado el 30 de agosto de 2008. 
  2. «Revelation of the Daleks». Doctor Who Reference Guide. Consultado el 30 de agosto de 2008. 
  3. Sullivan, Shannon (7 de agosto de 2007). «Revelation of the Daleks». A Brief History of Time Travel. Consultado el 30 de agosto de 2008. 
  4. a b Plantilla:Brief
  5. «Doctor Who: City of Death». BBC.co.uk. Consultado el 28 de junio de 2011. 
  6. Roberts, Steve; Ayres, Mark; Wood, Jonathan; Kelly, John (11 de junio de 2005). «Revelation of the Daleks». The Doctor Who Restoration Team. last paragraph. Consultado el 31 de julio de 2011.