Ir al contenido

Recording Industry Association of America

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:19 30 oct 2014 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Recording Industry Association of America
Acrónimo RIAA
Tipo organización de estándares y organización musical
Campo certificación
Industria industria musical
Forma legal asociación voluntaria
Fundación 1952
Sede central Washington D. C., Estados Unidos
Director ejecutivo Cary Sherman
Miembro de World Wide Web Consortium
Sitio web www.riaa.com

Recording Industry Association of America (RIAA, en español: Asociación de Industria Discográfica de Estados Unidos) es una asociación estadounidense que representa a la mayor parte de las compañías disqueras y es la responsable de la certificación de ventas discográficas en Estados Unidos. Sus miembros principalmente son las compañías disqueras y los distribuidores discográficos, que según datos propios de la RIAA "crean, producen y distribuyen aproximadamente el 85% de todas las producciones sonoras producidas y vendidas en los Estados Unidos".[1]

La RIAA se formó en 1952 con el objetivo principal de administrar el estándar de calidad de las grabaciones sonoras y en un comienzo se llamó la curva de ecualización RIAA o RIAA Equalization curve, esta se convirtió en una técnica que estandariza la frecuencia de respuesta de los discos de vinilo durante la manufactura y el uso. LA RIAA ha continuado en la creación y administración de técnicas de estandarización para los últimos sistemas de creación y reproducción de la industria musical, como es el caso de las cintas magnéticas, incluyendo los audio casetes y los casetes de audio digital, los discos compactos, y el software para las nuevas tecnologías discográficas.

La RIAA también participa en la Colección, administración y distribución de licencias musicales y regalías, es responsable por los Certificados de Oro y De Platino para Álbumes y Sencillos en Estados Unidos además de recopilar información acerca de datos de ventas, y listados de álbumes con mayor cantidad en ventas y lista de sencillos mejor vendidos Lista de metas de la RIAAError en la cita: Etiqueta <ref> no válida; nombres no válidos, p. ej. demasiados

  1. Proteger los derechos de propiedad intelectual y la primera enmienda derechos de los artistas.
  2. Realizar investigaciones sobre la industria musical.
  3. Monitorear y revisar leyes, regulaciones y políticas relevantes a la industria musical.

Estructura y ventas de la compañía

EMI, una de las compañías que forman la RIAA.

Desde el año 2003, el director ejecutivo es Mitch Bainwol, es asistido por Cary Sherman, la presidenta de la junta directiva, la junta directiva consistia en 26 miembros sacados de las 4 empresas más grandes de la RIAA llamadas los Big Four (Cuatro Grandes en español) y estos eran:[2]

La RIAA representa alrededor de 1600 compañías privadas, sellos discográficos y distribuidores, los cuales colectivamente crean y distribuyen un alto porcentaje de la música que se vende en los Estados Unidos, el total del valor de ventas de discos por los miembros de la RIAA es multimillonario aun cuando ha estado en un declive, un ejemplo es que se reportaron $10.400[3]​ millones de dólares en el año 2007 reflejando un declive de las ventas de 1999 que fueron reportadas en $ 14.600 millones de dólares.

Certificación de ventas

La RIAA opera un programa de premios para álbumes que vendan un gran número de copias. El programa se inició en 1958, premios de Oro o Gold Awards para álbumes y sencillos que generaran un millón de dólares en ventas.

El criterio fue cambiado en 1975 para hacer la base no en esquema monetario si no es esquema de ventas de copias dando el Gold Award a sencillos o álbumes que vendan 500.000 copias.[4]​ En 1976 el Premio de Platino o Platinum Award se adicionó para los álbumes que vendieran un millón de copias, y en 1999 se incluyó el premio de Diamante o Diamond Award para álbumes que vendieran 10 millones de copias.[5]​ En 2000, la RIAA se empezó "Los Premios de Oro y de Platino" para albumes en español.[6]

Los premios son abiertos tanto para grabaciones de compañías afiliadas a la RIAA o para las que no están afiliadas, la RIAA opera un sistema similar para las ventas en idioma español lo llama “Los Premios Awards”.

Certificación de álbumes españoles

En el año 2000, la RIAA anunció certficaciones para álbumes que tiene al menos 50% de contenido en español.[7]

Para álbumes españoles certificado después de diciembre 2013:

  • Disco de oro: 30.000 puntos.
  • Disco de platino: 60.000 puntos.
  • Múltiple Platino: más de 120.000, se certifica de nuevo por cada sesenta mil.

Para álbumes españoles certificado antes de diciembre 2013:

  • Disco de oro: 50.000 puntos.
  • Disco de platino: 100.000 puntos.
  • Múltiple Platino: más de 200.000, se certifica de nuevo por cada cien mil.

Certificación de ventas digitales

En el año 2004, la RIAA añadió un tipo de certificación para lo que se denominaba grabaciones digitales que se aplica a: grabaciones transformadas a un formato apto para ser recibidas por una red, algunas de esas se venden a través de iTunes Store, y excluye los soportes físicos.

En 2006 se añadió la categoría de Digital Ring tones, en esta categoría se incluyen las grabaciones de Ringtones para teléfono móvil.

A partir de 9 de mayo de 2013, los premios son otorgados por ventas y streaming, con un criterio de 100 streams = 1 "punto" de certificación.[8][9]

Los actuales criterios de certificación:

  • Oro: 500.000 puntos.
  • Platino: 1.000.000 puntos.
  • Múltiple Platino: más de 2.000.000, se certifica de nuevo por cada millón.

Para los actuales criterios de certificación por sencillos digitales de Latino:[7]

  • Oro: 30.000 puntos.
  • Platino: 60.000 puntos.
  • Múltiple Platino: más de 120.000, se certifica de nuevo por cada sesenta mil.

Certificación de vídeo de larga duración

A la par de álbumes, álbumes digitales y sencillos existe otra clasificación de música llamada “video de larga duración”. que compila: Lanzamiento en DVD y VHS de álbumes en vivo y compilaciones de álbumes. Los criterios de clasificación son ampliamente diferentes a otros estilos:[10]

  • Oro: 50.000 ventas.
  • Platino: 100.000 ventas.

Véase también

Referencias

  1. «Who We Are». RIAA. 
  2. Board of the RIAA (RIAA website)
  3. [1] (RIAA website)
  4. RIAA Website. «Gold and Platinum (Index)». 
  5. RIAA Website. «Gold and Platinum Certification». 
  6. RIAA Website. «RIAA Launches Los Premios de Oro y De Platino to Recognize Top Latin Artists». 
  7. a b «RIAA Updates Latin Gold & Platinum Program». RIAA. 20 de diciembre de 2013. Consultado el 10 de marzo de 2014. 
  8. «RIAA Adds Digital Streams To Historic Gold & Platinum Awards». Recording Industry Association of America. 9 de mayo de 2013. Consultado el 9 de mayo de 2013. 
  9. «NEW "COMBINED" DIGITAL SINGLE AWARD». Recording Industry Association of America. 9 de mayo de 2013. Consultado el 10 de mayo de 2013. 
  10. Billboard.com Latest Video Longform Certifications Consultado el 14 de mayo de 2008

Enlaces externos

  • RIAA (Página oficial)
  • RIAA Radar Página no oficial para identificar álbumes de la RIAA