Ir al contenido

Radio Panamericana (Bolivia)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 07:25 22 oct 2020 por Leftover (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Archivo:Radio Panamericana Bolivia.jpg
Logo de Radio Panamericana de Bolivia
Radio Panamericana (Bolivia)
Localización Edificio 16 de julio, El Prado
Bandera de Bolivia La Paz, Bolivia
Área de radiodifusión Bandera de Bolivia Bolivia
Eslogan El más alto nivel en radiodifusión La radio bandera de Bolivia
Frecuencia
Ver lista
96.1 MHz (La Paz)
106.3 MHz en FM (Bolivia)
580 kHz en AM (La Paz)
6105 kHz en SW (Bolivia)
Primera emisión 17 de julio de 1972 (51 años)
Formato Generalista
Idioma Español
Propietario Dueri & Cía. Ltda.
Webcast Megalink
Señal en vivo
Sitio web http://panamericana.bo

Radio Panamericana es una emisora de radio, fundada en 1972. En la actualidad es considerada la radio bandera de Bolivia debido a su amplia cobertura en el territorio boliviano.

Historia

Inicios

Radio Panamericana nació a la vida radiofónica del país un 17 de julio de 1972. En ese entonces, con la inquietud visionaria del industrial Miguel Dueri y la colaboración de los hermanos Genaro, Héctor y Manuel Delgado Parker, estos últimos propietarios de Radio Panamericana en Perú, apareció en el dial una nueva Estación, que posteriormente se convertiría en la Institución más importante de la radiodifusión nacional, ya que los únicos eran Radio Nacional y Radio Illimani.

Actualidad

Hoy en día, Panamericana, bajo la dirección de Daniel Sánchez, una de las personalidades más importantes de la radiodifusión nacional, con una excelente combinación de factores humanos y técnicos ejerce el liderazgo nacional en el dial y su presencia también ha sentado soberanía más allá de las fronteras al ser reconocida como una de las principales emisoras a nivel continental.

Panamericana estuvo y está siempre del brazo de la tecnología, Por eso emite actualmente con los más sofisticados y modernos equipos técnicos. Sistemas de Satélite, Real audio de Internet, Procesadores digitales de emisión y audio, se complementan con la tradicional potencia y alcance de sus transmisores de Onda Corta, Amplitud Modulada y Frecuencia Modulada. Modernos transmisores nos han permitido optimizar aún más la calidad de audio y triplicar la potencia de nuestra señal.

Panamericana no conoce de pausas, por eso enfrenta un permanente reto de superación que le permite realizar una labor eficiente, dinámica y profesional.

Bajo la dirección de Daniel Sánchez, destacan importantes figuras de la radiodifusión y el periodismo nacionales, como Juan José Hidalgo, Raúl Velásquez, Ramiro Sánchez, Paola Valdivieso, Mary Ross Jáuregui, Pablo Loza y José Luís Flores.

El Departamento técnico es dirigido por el Ing. Johnny Dueri. El sector administrativo y ventas está bajo la responsabilidad profesional de sus gerentes Germán Núñez y Mabél Pastén.[1]

Programación

1. De Lunes a Viernes.

  • Buenos Días Bolivia, programa informativo.- conducido por Juan Jose Hidalgo; se emite desde horas 6:30 a 7:30 A.M.
  • El Panamericano (Edición Matinal).- conducido por Daniel Sanchez, Juan Jose Hidalgo y Leticia Benavente, se emite desde horas 7:30 a 8:30 A.M.
  • Panamericano Deportivo (Edición Matinal).- conducido por: Ramiro Sanchez, Jorge Burgoa, Richard Pereira. Es un programa de noticias, entrevistas y corresponsales de temas deportivos a nivel local, nacional e internacional.
  • Micrófono Abierto, conducido por: Juan Jose Hidalgo, Leticia Benavente y Gustavo Estrada. Es un programa matinal de noticias, cobertura en vivo y entrevistas.
  • Panamericano Deportivo (Edición de Meridiano).- conducido por: Ramiro Sanchez, Jorge Burgoa, Richard Pereira programa de noticias, entrevistas y corresponsales de temas deportivos a nivel local, nacional e internacional.
  • El Panamericano (Edición de Meridiano).- conducido por: Daniel Sanchez, Juan Jose Hidalgo y Gustavo Estrada, se emite desde horas 13:00 a 13:30 Hrs.
  • Microncierto.- conducido por Daniel Sanchez. Es un programa de música clásica, se emeite desde 13:30 a 13:50 Hrs.
  • Surcos Bolivianos.- conducido por: Ramiro Plata. Es un programa de música folclórica patrocinada por la empresa discográfica Discolandia.
  • Onda Panamericana.- conducido por: Jose Luis Flores y Oscar Cruz. Es programa de noticias y entrevistas de ámbito local y nacional. Se emite desde 16:00 a 19.00 horas.
  • Suavecito.- Conducido por: Leticia Benavente y Oscar Cruz. Es un programa misceláneo de entretenimiento, noticias y curiosidades. Se emite desde horas 19:00 A 20:00 Hrs.
  • El Panamericano (Edición Nocturna).- conducido por: Oscar Cruz, se emite desde horas 20:00 a 20:30 Hrs.
  • Tiempo de Reflexión Panamericano.- Conducido por Ricardo Galeno. Es un programa de reflexiones diarias a la luz de la palabra de Dios: La Biblia. se emite desde 20:35 a 20:40 Hrs.
  • Hola Noche.- conducido por Leticia Benavente. Es un programa con puro contenido musical de distintos generos. Se emite desde horas 21:00 a 00.00 Hrs.
  • El Panamericano (Reprise - Edición Nocturna).- Se emite desde 00:00 a 00:30 Hrs.
  • Tiempo de espacio Musical.- Se emite música de distintos géneros desde 00:35 a 06:00 A.M.
  • Sonidos Bolivianos.- Emision de música instrumental de distinyos compositores bolivianos. Se emite desde horas 06:00 a 06.30 Hrs.

2. Fin de Semana.

a) Sábado.

  • Panamericano Matutino.
  • Discoteca Panamericana.
  • Diálogo en "Panamericana", un espacio de debate político.
  • Confidencias, programa de comedia de carácter político.
  • Surcos Bolivianos, programa folclórico patrocinado por la empresa discográfica Discolandia.

b) Domingo.

  • Diálogo en "Panamericana", un espacio de debate político. Reprise.
  • Confidencias, programa de comedia de carácter político. Reprise.
  • Siempre en Domingo, programa matutino de noticias y entrevistas en vivo.

Véase también

Referencias

  1. «Quienes somos». Radio Panamericana. Consultado el 8 de marzo de 2020.