Ir al contenido

Quinta (Becerreá)

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 07:23 27 jul 2014 por Miguillen-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Quintá de Cancelada
parroquia de Galicia
Quintá de Cancelada ubicada en Provincia de Lugo
Quintá de Cancelada
Quintá de Cancelada
Ubicación de Quintá de Cancelada en Lugo
País  España
• Com. autónoma  Galicia
• Provincia  Lugo
• Comarca Ancares Lucenses
• Municipio Becerreá
Ubicación 42°56′49″N 7°05′47″O / 42.9470781, -7.09632171
• Altitud 576 m
Superficie 23,08 km²
Núcleos de
población
10
Población 130 hab. (1 de enero de 2019)
• Densidad 7,19 hab./km²
Patrón Eulàlia
Patrona Santa Eulalia

Quintá de Cancelada (en gallego: Quintá de Cancelada), u oficialmente Santa Eulalia de Quintá de Cancelada, es una parroquia perteneciente al municipio de Becerreá, en la provincia de Lugo (Galicia, España).

Demografía

Según el padrón municipal de 2012 cuenta con 166 habitantes,[1]​ distribuidos en 10 entidades de población.

  • Quintá (17 habitantes), núcleo de la parroquía donde se asienta su iglesia.
  • Balaxaz (5 habitantes)
  • Buisán (23 habitantes)
  • Bullán (20 habitantes)
  • Castel de Maria (17 habitantes)
  • Cortella, A (8 habitantes)
  • Coto (16 habitantes)
  • Couso (17 habitantes)
  • Ermida, A (7 habitantes)
  • Tucende (36 habitantes)

Geografía

Quintá de Cancelada es la parroquía más septentrional del término municipal de Becerreá, de cuya villa dista unos 21 km., y a unos 12 km. de la villa/municipio colindante de Navia de Suarna. Por su término parroquial discurren los ríos Donsal y Bullán, ambos afluentes que del río Navia. Parroquía del arciprestazgo de Cervantes y delimitada por los términos parroquiales de Córneas y Galegos al Norte, Ribeira, Sevane y Vilaiz al Sur, Galegos, Pin, Penamil y Ribeira por el Este, y con Córneas, Sevane y Vilaiz por el Oeste.

Lugares de interés

  • Iglesia parroquial, asentada encima de un castro.
  • Escuela unitaria, cerrada en los años 80 y rehabilitada para usos sociales.
  • Ermita de Santa Apolonia en Castel de María
  • Diversos molinos y "uriceiras" (antiguas construcciones circulares de piedra en las que se depositaba el erizo del castaño para curtirlo y luego extraerle las castañas)

Economía

Los habitantes de Quintá y otras aldeas de la zona de Cancelada viven en algo más de un 40% de agricultura y la ganadería, un 45% aproximadamente o más son pensionistas y el 15% restantes trabaja en oficios o en el sector servicios, administraciones públicas, en Lugo o A Coruña, en la industria o en poblaciones próximas y en la corta de madera. La producción de la zona se podría encuadrar en la economía de auto-consumo y la crianza de cerdos para el mismo fin. Todas las casas cuentan con árboles frutales, principalmente manzanos, perales, cerezos, algunas viñas y cepas o parras en extinción.

Enlaces externos