Ir al contenido

Quechua chachapoyano

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:39 9 mar 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Quechua chachapoyano
Chachapuya runa shimi
Hablado en Perú Perú
Región Sur de la provincia de Chachapoyas
Hablantes ~6 mil
Familia

[Lenguas quechuas]]
   Quechua II
     Quechua II-B (Chinchay)

       Quechua chachapoyano
Estatus oficial
Oficial en
(cooficial con español en Perú)
Códigos
ISO 639-3 quk

El quechua chachapoyano (Chachapuya runa shimi, Kichwa) es una variedad de quechua hablada en el sur del departamento de Amazonas del Perú, en las provincias de Chachapoyas y Luya).

Esta lengua está en franco retroceso en relación al idioma español. Sólo en el distrito de Conila (provincia de Luya) los niños aún hablan el quechua.[1]

Bibliografía

  • Gerald Taylor (2006): Diccionario Quechua Chachapoyas - Lamas (- Castellano)

Referencias

  1. Ethnologue.com: Chachapoyas Quechua. http://www.ethnologue.com/show_language.asp?code=quk

Enlace