Qatar Investment Authority

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:05 6 sep 2013 por Juamax (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Qatar Investment Authority
Tipo negocio, fondo soberano de inversión y empresa
Forma legal fondo soberano de inversión
Fundación 2005
Fundador Catar
Sede central Doha, CatarBandera de Catar Catar
Personas clave Jeque Hamad bin Jassem bin Jabr Al Thani
Sitio web www.qia.qa

Qatar Investment Authority (árabe: جهاز قطر للاستثمار)(QIA) es el Fondo Soberano de Inversión de Catar, especializado en inversión local e internacional. Fue fundado en 2005 para gestionar los superávits generados por la industria del petróleo y gas natural que el gobierno de Catar estaba recibiendo. Como resultado de la estrategia planteada de minimizar los riesgos derivados de la dependencia de Catar de los precios de la energía, el fondo predominantemente invirtió en los mercados internacionales (EE.UU., Europa y Asia) y en Qatar fuera del sector de la energía.

QIA controla enteramente el fondo de inversión inmobiliario Qatari Diar (Qatari Diar Real Estate Investment Company).

Se estima que QIA sostiene activos que sobrepasan los $60.000 millones, una cantidad que aumentará significativamente en 2011 cuando el estado completo su proyecto de expansión para convertirse en el mayor exportador mundial de Gas natural licuado (GNL), con 77 millones de capacidad de producción.[1]​ La economía de Catar ha sido una de las más dinámicas en las últimas décadas, con un crecimiento del PIB de $8.000 en 1995 hasta los $52.000 estimados en la actualidad.

El director ejecutivo y presidente de QIA es el jeque Hamad bin Jassem bin Jabr Al Thani.[2]​ QIA no es un holding de cotización pública en el mercado. No está claro si QIA mezcla o no inversiones personales de miembros de la casa real con fondos del estado de Catar. La mayoría de decisiones son realizadas bajo el patronazgo del jeque Hamad bin Jassem bin Jabr Al Thani aunque QIA proclama ser un fondo de inversión de orientación profesional. El fondo de inversión QIA no sigue la sharia islámica debido a sus inversiones en el sector de la banca y otros activos no permitidos en todo el mundo.

Inversiones

Qatar Investment Authority mantiene el 15,1% de las acciones de la bolsa de Londres (London Stock Exchange).

Qatar Investment Authority también mantiene el 17% del total de las acciones preferentes de Volkswagen, mostrando interés en convertirse en un socio activo de Volkswagen.

El 8 de mayo de 2010, Qatar Holding, una subsidiaria indirecta de QUI, adquirió el Grupo Harrods de Mohammed Al-Fayed, incluyendo la división de ventas en Knightsbridge.[3]​ QIA es también el mayor accionista de la cadena de distribución Sainsbury's.

El 5 de diciembre de 2010, Qatar Investment Authority fue parte del grupo inversor que adquirió Miramax Films de The Walt Disney Company.

En octubre de 2008 QIA fue vinculada a la toma de control del Everton F.C. en un acuerdo por valor de £200 millones. Los rumores fueron inicialmente desmentidos por el Everton[4]​ pero volvieron a reaparecer en abril de 2009.[5]

El 18 de diciembre de 2010, se rumoreó que Qatar Holding preparaba una oferta por el Manchester United F.C. de £1.500 millones.[6]​ La familia Glazer dueña de club negó estas informaciones, asegurando que el club de fútbol no estaba a la venta.

El 31 de mayo de 2011, QIA adquirió el 70% del capital del Paris Saint-Germain, un club de fútbol francés, para desarrollar su presencia en Europa.

Referencias

  1. Landler, Mark; Werdigier, Julia (11-12-2007). «UBS Records a Big Write-Down and Sells a Stake». New York Times. Consultado el 14 de agosto de 2008. 
  2. «Qatar Buying Credit Suisse Shares on Open Market». Bloomberg News. 19 de febrero de 2008. Consultado el 14 de agosto de 2008. 
  3. «Mohammed Al Fayed sells Harrods store to Qatar Holdings». The BBC. 08-05-2010. Consultado el 08-05-2010. 
  4. Bartlett, David (06-10-2008). «Everton deny reports of 200m takeover offers». Liverpool Daily Post. Consultado el 06-10-2008. 
  5. «Lets continue building good times says Moyes». Daily Mail. 25 de abril de 2009. Consultado el 25 de abril de 2009. 
  6. «£1.5BN Qatar Takeover Bid For United - Report». United-Latest.Com. 18 de diciembre de 2010. Consultado el 19 de diciembre de 2010. 

Enlaces externos