Ir al contenido

QV Telescopii

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:41 31 mar 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
QV Telescopii
Datos de observación
(Época J2000.0)
Constelación Telescopium
Ascensión recta (α) 18h 17min 07,53s
Declinación (δ) -56º 01’ 24,1’’
Mag. aparente (V) +5,33
Características físicas
Clasificación estelar B3IIIpe
Masa solar 6,3 ± 0,1 M
Radio (3,9 R)
Magnitud absoluta -1,43
Luminosidad 2256 L
Temperatura superficial 17.254 K
Variabilidad Estrella Be
Edad 50,1 ± 4,6 × 106 años
Astrometría
Velocidad radial 15 km/s
Distancia 752 ± 51 años luz
Paralaje 4,33 ± 0,27 mas
Referencias
SIMBAD enlace
Otras designaciones
HD 167128 / HR 6819
HIP 89605 / SAO 245369

QV Telescopii (QV Tel) es una estrella de magnitud aparente +5,33[1]​ situada en la constelación de Telescopium. De acuerdo a la nueva reducción de los datos de paralaje del satélite Hipparcos, se encuentra a 752 ± 51 años luz del Sistema Solar.[2]

QV Telescopii es una gigante azul de tipo espectral B3IIIpe. Tiene una temperatura efectiva de 17.254 K —medida que se ve afectada por el oscurecimiento gravitatorio[3]​ y una luminosidad bolométrica 2256 veces superior a la del Sol.[2]​ Su radio es aproximadamente 3,9 veces más grande que el radio solar[4]​ y gira sobre sí misma con una velocidad de rotación proyectada de 55 km/s, estando su eje de rotación inclinado 11º respecto al observador terrestre.[3]​ Tiene una masa de 6,3 ± 0,1 masas solares y una edad de algo más de 50 millones de años.[5]

QV Telescopii es una estrella Be. Estas estrellas, entre las que se cuentan Phecda (γ Ursae Minoris) o α Arae, presentan líneas de emisión que provienen de un disco circumestelar formado por la pérdida de masa debido a la rotación estelar. Muchas de ellas son, además, estrellas variables; es el caso de QV Telescopii, cuyo brillo fluctúa 0,07 magnitudes sin que exista período conocido.[6]

Referencias