Pulsa denura

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:24 7 abr 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La expresión Pulsa denura פולסא דנורא quiere decir en arameo "látigos de fuego", consiste en una ceremonia cabalística en la que se invocan a los ángeles de destrucción para la aniquilación de los enemigos, la Torah no permite este tipo de prácticas.[1]

Origen

El pulsa denura aparece por primera vez en el Talmud, (Ioma 77a, Jaguigá 15a, Baba Metziá 85b), en el pasaje sobre el castigo impuesto por Dios a algunos ángeles como a Metatrón y al profeta Elías .[cita requerida] Más tarde también aparece en el Zohar.[cita requerida] El texto de este ritual no aparece en ninguno de los libros sagrados del Judaísmo.

Realización

El Pulsa Denura surge como último recurso cuando todas las posibilidades de justicia humana fallan en la protección del pueblo judío. El Pulsa Denura es, de hecho, una serie de plegarias en las que se le pide a Dios que juzgue a un individuo catalogado de malvado y peligroso para el pueblo judío, pero que está fuera del alcance de la justicia humana para condenarlo.

El rabino o cabalista que lidera el minián (grupo de 10 hombres judíos y, normalmente, que reunan los requisitos de ser padres, mayores de 40 años y con barba) que hace la ceremonia le pide a Dios juzgar el alma del individuo en cuestión, y que elimine dicha alma por ser una continua amenaza y peligro para el pueblo judío. En esencia, esta serie de plegarias, no son más que un grito desesperado pidiendo ayuda a Dios.

Cronología

Varias Pulsa Demura se han realizado a diferentes autoridades de Israel y de otros países, entre ellas:

Fecha Objetivo Lugar
1905 Daniel Yellin Desconocido
Octubre de 1995 Isaac Rabin Cementerio de Rosh Piná
Febrero de 2000 Juan Pablo II, Yasir Arafat y Hafez Al Assad Cementerio de Rosh Piná
Junio de 2005 Ariel Sharon Cementerio de Rosh Piná
Junio de 2006 Ehud Olmert Cementerio de Har Herzl

Véase también

Referencias

Enlaces externos