Ir al contenido

Potidea

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:09 16 ago 2014 por Dodecaedro (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Potidea
Ποτίδαια

Antigua Calcídica, con Potidea subrayada en verde.
Ubicación
Continente Europa
Región Calcídica
País Grecia Grecia
Coordenadas 40°12′00″N 23°20′00″E / 40.2, 23.33333333
Historia
Tipo yacimiento
Uso original ciudad
Cultura Griega
Mapa de localización
Potidea ubicada en Grecia
Potidea
Potidea

Potidea (en griego Ποτίδαια) fue una ciudad fundada hacia el 625 a. C. por Evágoras, hijo de Periandro de Corinto en el istmo de Palene en la Calcídica.

Historia

Fue tributaria de Atenas y se sublevó con la ayuda de Corinto, al principio de la Guerra del Peloponeso. La ciudad tenía gran importancia estratégica y contaba con dos puertos: uno en el golfo de Torone y otro en el Golfo Termaico. Disponía de una muralla al norte, para la defensa de posibles ataques desde la Calcídica, y otra al sur, que la protegía de posibles incursiones procedentes de la península. Pertenecía a la Liga de Delos. Cuando la invasión persa, su defección hubiera supuesto para los persas la pérdida de toda la península de Palene. Los persas intentaron penetrar en la ciudad por la zona de los puertos, en una maniobra parecida a la que en 432 a. C. culminó con éxito Aristeo, el jefe de los potideatas.

En la batalla de Potidea (año 432 a. C.) intervino Sócrates, formando parte de los 300 hoplitas que Atenas había mandado para sofocar la rebelión. En tal batalla, Sócrates salvó la vida de Alcibíades. Tras un largo asedio la tomaron (432-429 a. C.) y enviaron clerucos a ella. Los clerucos atenienses conservaron la ciudad hasta el año 404 a. C., fecha en la que pasó a manos de los calcideos. Atenas la reconquistó en 363 a. C.

Fue tomada y destruida por Filipo II en el 356 a. C., su población fue reducida a la esclavitud y su territorio entregado a los olintios, que lo conservaron hasta que su propia ciudad fue conquistada en el 349 a. C. y sus habitantes corrieron la misma suerte. Casandro reconstruyó la ciudad, a la que puso su nombre, Casandrea. Éste reconstruyó Potidea con población de las ciudades vecinas, entre los que se encontraban algunos olintios supervivientes. Pronto se convirtió en una de las más importantes ciudades del Reino de Macedonia. Poseidón, en corintio Potēidán era el epónimo de Potidea, y la efigie del dios aparecía en sus monedas.

La población de Nea Potidaia está cerca del antiguo emplazamiento.

Enlaces externos