Ir al contenido

Poecilia wingei

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:12 26 ago 2014 por Boticario (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Guppy endler o Ovovivíparo endler

Ejemplar macho

Ejemplar hembra
Estado de conservación
No evaluado[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Cyprinodontiformes
Familia: Poeciliidae
Género: Poecilia
Especie: P. wingei
(Poeser, Kempkes y Isbrücker, 2005)[2]

Poecilia wingei es un pez de la familia de los pecílidos en el orden de los ciprinodontiformes.[3]

Descripción.

Los machos pueden alcanzar los 2 cm de longitud total.[1]​ y las hembras 3 cm. Se diferencia de otros peces del subgénero Acanthophacelus en los colores con brillo metálico.

Distribución geográfica

Se distribuye en Venezuela en el norte de Sudamérica.[1]​ Por internet circula el bulo de que la especie sobrevive gracias a su introducción en la acuariofilia y se encuentra extinta o en grave peligro de extinción en su hábitat natural, pero varias expediciones han encontrado numerosas poblaciones saludables.[4][5]

Historia

El Poecilia wingei, conocido en el mundo de la acuarofilia como endler, es un pez muy colorido, similar (y estrechamente relacionado con) guppy. La especie fue recolectada de la Laguna de Patos en Venezuela por Franklyn F. Bond en 1937, y redescubierto por el Dr. John Endler en 1975. Estos ejemplares llegaron al mundo de la acuarofilia, de ahí el nombre. Más se han recogido desde entonces, especialmente por Armando Pou, para ampliar el stock de cría en cautividad. La población de la Laguna de los Patos se ve afectada por la escorrentía de un vertedero de basura municipal. Aunque es raro en tiendas de mascotas, esta especie se ve de vez en cuando en los acuarios de los aficionados.

El endler es una especie diferente del guppy, como muestran estudios de adn mitocondrial.[6]

Los ejemplares de la descripción para la ciencia terra tipica no provienen de la mencionada laguna, sino de cerca de la localidad de Cariaco, a 80 km.[7][8][9]

Híbrido

Se han hecho híbridos con guppys, permitiendo la introducción de brillos metálicos típicos del endler en la coloración del guppy. Algunos estudios sugieren que existen poblaciones silvestres híbridas de estas dos especies.[10]

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos