Poa flaccidula

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:42 23 jul 2020 por Lojwe (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Poa flaccidula
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Poales
Familia: Poaceae
Subfamilia: Pooideae
Tribu: Poeae
Género: Poa
Especie: P. flaccidula
Boiss. & Reut.

Poa flaccidula es una especie de gramínea perteneciente a la familia Poaceae.

Descripción

Tiene tallos que alcanzan un tamaño de hasta 70 cm de altgura, erectos, estriados, glabros. Hojas con lígula de 2-5 mm, triangular-aguda, decurrente; limbo de hasta 13 cm, de longitud y 1-4,5 mm de anchura, plano, con haz estriado, escábrido al menos en el margen. Inflorescencia en panícula de 4-18 cm, piramidal, laxa, con ramas solitarias o geminadas, erecto-patentes o patentes. Espiguillas de 3,5-5,5 mm, ovadas u ovado-elípticas, con (2-) 3 (-4) flores. Glumas subiguales, con margen escarioso, generalmente con nervio medio escábrido en la parte superior; la inferior de 3-3,2 mm, ovado-lanceolada, uninervada; la superior de 3,1-3,6 mm, ovado-lanceolada, trinervada. Lema de 2,8-4 mm, ovado-lanceolada, con margen y ápice escarioso, dorso adpreso-pubescente y nervios pelosos. Pálea algo más corta que la lema. Anteras de 1,3-1,6 mm. Florece de Mayo a Junio.[1]

Distribución y hábitat

Se encuentra en pedregales y roquedos de zonas montanas alta. Subbética. Grazalema. Distribución general en la Península ibérica, Baleares y Norte de África.

Taxonomía

Poa flaccidula fue descrita por Boiss. & Reut. y publicado en Pugillus Plantarum Novarum Africae Borealis Hispaniaeque Australis 128. 1852.[2]

Etimología

Poa: nombre genérico derivado del griego poa = (hierba, sobre todo como forraje).[3]

flaccidula: epíteto latino que significa "flácida".[4]

Citología

Número de cromosomas de Poa flaccidula (Fam. Gramineae) y táxones infraespecíficos: 2n=28[5]

Sinonimia
  • Poa balearica Porta [6]

Véase también

Referencias

  1. Poa flaccidula en Flora Vascular
  2. «Poa flaccidula». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 24 de mayo de 2012. 
  3. (en inglés)Watson L, Dallwitz MJ. (2008). «The grass genera of the world: descriptions, illustrations, identification, and information retrieval; including synonyms, morphology, anatomy, physiology, phytochemistry, cytology, classification, pathogens, world and local distribution, and references». The Grass Genera of the World. Consultado el 5 de marzo de 2010. 
  4. En Epítetos Botánicos
  5. Números cromosomáticos de plantas occidentales, 77-83. Montserrat Martí, J. M. (1982) Anales Jard. Bot. Madrid 38(1): 249-252
  6. Poa flaccidula en PlantList

Bibliografía

  1. Edmondson, J. R. 1980. Poa. 5: 159–1167. In T. G. Tutin, V. H. Heywood, N. A. Burges, D. H. Valentine, S. M. Walters & D. A. Webb (eds.) Fl. Eur.. Cambridge University Press, Cambridge.
  2. Hernández Cardona, Á. M. 1978. Estudio monograficao de los géneros Poa y Bellardiochloa en la península ibérica e islas Baleares. Diss. Bot. 46: 1–365.
  3. KERGUELEN, M. 1993. Index synonymique de la flore de France. Collection Patrimoines Naturels (ser. Patrimonine Sci.) 8: i–xxxviii, 1–196 + pl.
  4. Maire, R. C. J. 1955. Poa. Fl. Afrique N. 3: 76–101.
  5. Portal, R. 2005. Poa France Belgique Suisse 1–303.
  6. Soreng, R. J. 2004. Poa of the World, 2004 onward. ined.