Ir al contenido

Plaza de los Vosgos

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 12:48 3 ago 2013 por Echani (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Plaza de los Vosgos.

Plaza de los Vosgos (en francés: Place des Vosges) es la plaza más antigua de París. Se encuadra en el Marais, formando parte del tercer y cuarto distrito de la ciudad. Sus coordenadas son: 48°51′20″N 2°21′56″E / 48.85556, 2.36556.

Originalmente conocida como «El palacio real», fue construida por orden de Enrique IV, prolongándose las obras de 1605 a 1612. Con unas dimensiones de 140 x 140 metros, constituye el primer ejemplo de programa de ordenamiento urbano en Europa. Fue construida sobre el sitio del Hôtel des Tournelles y sus jardines, residencia real de estilo gótico, donde Enrique II fue herido y muerto, y que Catalina de Médicis mandó demoler.

Arcadas en la Place des Vosges

Inaugurada en 1612 con una gran fiesta para celebrar el enlace entre Luis XIII y Ana de Habsburgo, se transformó enseguida en el prototipo de plaza residencial en Europa. Su diseño se debe, probablemente a Baptiste du Cerceau.[1]

El Pabellón del Rey en la Place des Vosges.

Tiene dos secciones que sobresalen por encima de la línea de altura unificada que posee el conjunto, situadas al norte y al sur, en las que se abren además unas triples arcadas que dan acceso a la plaza desde el exterior de la misma (mostradas en la fotografía superior). Estas secciones diferenciadas se denominan respectivamente pabellón del rey y de la reina, aunque ninguno de ellos habitó nunca allí.

La plaza inició posteriores desarrollos urbanos del París aristocrático que estaba por venir. El Cardenal Richelieu, erigió una estatua ecuestre de Luis XIII en el centro de la plaza, (que hasta 1680 no tuvo zonas ajardinadas como pueden verse hoy día) la cual fue destruida en los tiempos de la Revolución francesa, sustituyéndose por otra realizada por Louis Dupaty y Jean-Pierre Cortot, entre 1818 y 1825, que es la que se puede contemplar en la actualidad.

Fue renombrada en 1799, cuando el departamento de Vosgos, se convirtió en el primero en pagar tasas para sostener el ejército revolucionario. La restauración borbónica le devolvió su nombre aristocrático anterior, pero de nuevo durante la segunda república,1848, se restableció el nombre de Place des Vosgues.

Residentes en la Plaza des Vosgues

Vista Panorámica

Referencias

  1. Other architects, like Louis Métezeau, were responseble for the constructions erected behind these regular façades.

Enlaces externos