Ir al contenido

Plantilla:Tutorial RAD

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:34 1 jul 2014 por Ganímedes (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Una revalidación de artículo destacado (RAD) es un procedimiento por el cual se evalúan, de forma idéntica a una candidatura a destacado (CAD), los criterios de calidad de un artículo destacado (AD), para validar su condición actual como uno de los mejores trabajos que posee Wikipedia en español y determinar si debe o no seguir siendo un AD. Al igual que en las CAD, para abrir una RAD no es necesario haber sido redactor o revisor del AD que se busca proponer en revalidación, de modo que cualquier usuario registrado con un mínimo de un mes de antigüedad y con al menos 100 contribuciones al proyecto puede comenzar y también participar en la revisión de una RAD; no es necesario haber redactado antes un artículo bueno (AB) u otro destacado.

A continuación se detalla el proceso desde iniciar una revalidación y darle seguimiento, hasta concluir con su cierre. En esta página aparece la lista de los distintos artículos destacados actualmente en proceso de revalidación. Para participar en una revalidación, debes cliquear en el enlace que aparece junto al nombre del artículo, y que dice «RAD»; también puedes dirigirte al tope de su página de discusión y acceder por medio del enlace a la RAD que se encuentra en la plantilla correspondiente.

Antes de abrir una revalidación

  • Ten en cuenta que debes haberte registrado hace al menos un mes y contar con 100 contribuciones como mínimo en artículos o anexos, antes de proponer una revalidación de artículo destacado. No es necesario haber sido redactor de un artículo para comenzar una RAD.
  • Considera editar el artículo por tu cuenta y mejorarlo en caso de que los errores o problemas que presente sean fácilmente subsanables. Una revalidación es un procedimiento que debe seguirse como última instancia, cuando el/los problema(s) de un AD son diversos y de difícil arreglo por una sola persona. Esta es una recomendación y no representa un paso obligatorio para iniciar una RAD; sin embargo, recuerda que también estamos en un proyecto colaborativo donde las mejoras vienen de parte de todos y cada uno de nosotros.
  • Avisa al redactor original o proponente del artículo destacado que revalidarás. Es importante contar con la opinión del usuario que más colaboró en un artículo a revalidar, ya que podría darse el caso de llegar a un acuerdo en donde este último decida comenzar a resolver los problemas del artículo en cuestión y así evitar la apertura de una RAD. Si bien RAD no es una sanción ni castigo alguno para este usuario, recuerda que debe ser la última instancia, luego de haber agotado todas las posibilidades de que el artículo siga siendo destacado.
  • En caso de que el artículo presente problemas de plagio en una parte importante de su contenido, por favor avisa inmediatamente a un administrador para que le remueva la condición de destacado. En situaciones de plagios, no es necesario abrir una revalidación: el artículo deja de ser destacado automáticamente. Puedes utilizar la página de discusión del artículo para exponer la evidencia de los plagios detectados, de forma que el redactor principal y en general cualquier interesado en el artículo se entere de la razón por la que ha dejado de ser destacado.

¿Cómo proponer una revalidación?

  1. Verifica si el artículo que vas a proponer ha sido nominado anteriormente a RAD. En caso de que no haya solicitudes previas y sea la primera vez que el artículo es nominado, copia y pega el código {{Revalidar AD}} al comienzo de la página de discusión del artículo. Al grabar la página, pulsa en la plantilla el enlace «sección de nominación». Esto abrirá una página nueva, en la cual deberás rellenar los datos ahí requeridos. En caso de haber una o más revalidaciones previas, pídele a un administrador CAD que traslade la RAD inmediata anterior a Wikipedia:Revalidación de artículos destacados/Artículo/ArchivoN, sustituyendo «N» por el número de archivo.
  2. Añade aquí la revalidación que has creado y ubícala, por orden alfabético, en la temática que le corresponda. Para hacer esto, sólo debes copiar y pegar el código {{/Temáticas|Artículo|Proponente|Mes y año|Tamaño del artículo|Año de elección}}, y no olvides cambiar los campos indicados con los datos del artículo y el período en que has abierto la RAD. Puedes pedir también a un administrador ACAD que te ayude u oriente en esta labor, ya sea dejándole un mensaje en su página de discusión o en el tablón de los administradores.
  3. Recuerda actualizar el número de revalidaciones en espera.
  4. Avisa a los principales autores con {{subst:RADabierta|article=Artículo}}~~~~

Período de discusión de una revalidación

El procedimiento de una RAD es muy similar al de una CAD. No hay un tiempo fijo que determine cuánto debe durar una RAD. Sin embargo, es necesario que tenga una duración mínima de una semana antes de su cierre, con tal de asegurar la participación de usuarios en la misma. También es importante hacer notar que un administrador ACAD puede cerrar anticipadamente una RAD cuando el proponente solicite su cierre prematuro, o si se han detectado plagios en el artículo nominado.

De forma idéntica que en CAD, una RAD se fundamenta en los argumentos de cada participante, no solamente en los «votos» a favor o en contra. Un comentario o voto puede tacharse o revertirse en cualquier momento por el propio participante, ¡así que demuestra ánimo y paciencia durante la revisión!

Durante el período de discusión de una RAD, es importante tener en cuenta los siguientes criterios:

  • Respecto a la revalidación del artículo como destacado, la decisión se toma en base a los argumentos dados por quienes participan en la elección y no únicamente en el sentido de los «votos» emitidos por los mismos participantes. Por sentido de los votos, se entiende colocar las plantillas {{a favor}} o {{en contra}}, que no tienen mayor fin que dar énfasis al resultado de la evaluación de algún participante. Obsérvese que aquí la postura a favor indica que se está a favor de que el artículo sea revalidado, esto es que continúe siendo destacado; una postura en contra indica inconformidad con el estado actual del artículo en cuestión, por lo que se está de acuerdo en que no deba seguir siendo AD. Una RAD no se cerrará desfavorablemente por acumulación de votos en contra, o viceversa en el caso de los votos a favor: los argumentos de cada evaluación son los de mayor importancia.
  • A diferencia de CAD, aquí el proponente tiene la opción de acompañar su solicitud con un voto en contra si lo desea, aunque no es obligatorio.
  • Es obligatorio que cada revisión de los participantes sea acompañada de argumentos que expliquen detalladamente por qué consideran que el artículo cumple o no con los criterios de calidad. Cualquiera de los participantes tiene la oportunidad de contestar cualquier comentario o recomendación en la misma página, sea bien para mostrar su conformidad o refutar los argumentos contrarios, y de modificar el artículo en base a las sugerencias dadas por algún revisor en caso de que así se estime conveniente.
  • Cualquier participante, incluido el proponente, puede borrar o tachar algún comentario de su autoría durante el transcurso de la revisión. Para tachar un comentario, se utiliza <s>...</s> al principio y final del contenido que se desee tachar. Para facilitar la revisión, el proponente puede utilizar la plantilla {{hecho}} para indicar que alguna recomendación ha sido atendida respectivamente en el artículo.
  • En caso de no haber participaciones, el proponente y/o el ACAD que mantenga en seguimiento una revalidación podrá consultar el listado de revisores para solicitar una revisión a alguno de los usuarios que ahí aparezcan. Se recomienda enviar una invitación estandarizada (la cual aparece en la misma subpágina del listado de revisores) a un solo usuario de la lista, para evitar fines promocionales. Hay que hacer notar que esta es una responsabilidad de los ACADs, por lo que en la mayoría de los casos no será necesario que el proponente tenga que enviar la invitación.

Posibilidad de que un revalidado sea artículo bueno (AB)

Es posible que un artículo que no sea revalidado como artículo destacado pase a ser un artículo bueno, lo cual dependerá del criterio de los participantes en la RAD. ¡No olvides dar tu punto de vista!

A partir de 2014 existe la posibilidad de que un artículo que no resulte revalidado como destacado pase a ser un artículo bueno (AB) y pueda seguir siendo un artículo de calidad. Para elegir un AB se sigue otro procedimiento distinto, explicado aquí; sin embargo podrá omitirse ese procedimiento si así lo consideran oportuno y adecuado los participantes en una RAD cualquiera. Cualquier participante en una revalidación es capaz de expresar si considera que el artículo aún puede ser AB o no, dependiendo de su criterio. Para esto basta con señalarlo en su argumentación de la RAD en curso.

Es obligatorio que todos los participantes indiquen si el artículo no revalidado puede ser un AB en su evaluación; como resultado, si existe un consenso para que el artículo sea bueno, este pasará automáticamente a tener tal condición. Caso contrario, el artículo simplemente pierde todo estatus de calidad en Wikipedia. Esto desde luego no impide en ningún caso que, una vez solventados los problemas señalados en la revalidación, el artículo pueda volver a ser nominado en la página de candidaturas a destacado.

Finalización de la revalidación

El cierre de la RAD corre a cargo de un administrador: ya sea si es revalidado o no, el resultado se notificará en la página de discusión del artículo propuesto. En caso de que una postulación haya sido rechazada, deben transcurrir al menos 21 días para poder presentar una nueva CAD del mismo artículo, a fin de garantizar un período en el que se atiendan las observaciones hechas en la candidatura original.

Véase también