Ir al contenido

Pantitlán (estación)

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 04:53 15 ago 2014 por 190.209.27.180 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Pantitlán
Ubicación
Coordenadas 19°24′54″N 99°04′24″O / 19.414905235151, -99.073458244718
Dirección Av. Río Churubusco y Talleres gráficos
Col. Agrícola Pantitlán y Adolfo López Mateos
Localidad Venustiano Carranza e Iztacalco, México D.F. Bandera de México
Datos de la estación
Inauguración 19 de diciembre de 1981
22 de agosto de 1984
26 de agosto de 1987
12 de agosto de 1991
Pasajeros En 2013: L-1 (18,063,657)
L-5 (33,863,243)
L-9 (38,042,808)
L-A (31,586,983)
Total afluencia 2013: 121,556,691
*Estación de correspondencia con mayor afluencia en 2013.[1]
Conexiones Varias rutas de transporte público.
La estación cuenta con un CETRAM.
Líneas E y Q del Servicio de Transportes Eléctricos. Línea 3 del Mexibús
N.º de andenes 8
N.º de vías 11
Operador Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México
Servicios detallados
Posición Subterránea (1 y A).
Superficial (5).
Elevada (9).
Líneas
Línea(s) 1 (Pantitlán-Observatorio)
5 (Politécnico-Pantitlán)
9 (Pantitlán-Tacubaya)
A (Pantitlán-La Paz)
Fin de la línea Zaragoza  
Hangares Fin de la línea  
Fin de la línea Puebla  
Fin de la línea Agricola Oriental
Sitio oficial

Pantitlán es una estación del Metro de la Ciudad de México perteneciente a la Línea 1, Línea 5, Línea 9 y Línea A, siendo a la vez la estación terminal oriente de las tres primeras y la terminal poniente de la última línea, siendo la más grande estación del sistema. Pantitlán es un vocablo náhuatl que significa: entre banderas. En tiempos de los aztecas, ese lugar era parte del lago de Texcoco. Había una alcantarilla en donde los remolinos llegaban con tal fuerza que se llevaban las canoas, por eso cercaron el lugar poniendo dos postes, y como aviso a los navegantes, las banderas. El icono de la estación representa dos banderas en referencia a los avisos de navegación que los aztecas pusieron en el lago de Texcoco.

En el año 2013 tuvo una afluencia diaria en promedio de 49,489 pasajeros diarios en la L-1, para la L-5 tuvo 92,776 usuarios, la L-9 tenía 104,227 pasajeros y la L-A tuvo 86,539 usuarios, siendo la penúltima la mayor afluencia diaria registrada en esta estación.[2]

Lista de estaciones de la línea A del Metro en la estación Pantitlán.

Conectividad

Salidas de la estación

  • Por línea 1: Calle Alberto Branif y Miguel Lebrija.
  • Por línea 5: Avenida Miguel Lebrija Colonia Aviación Civil
  • Por línea 5: Calle Alberto Braniff Colonia Aviación Civil.
  • Por línea 9: Río Churubusco, Colonia Ampliación Adolfo López Mateos.
  • Por línea 9: Manuel Lebrija y 2ª. Cerrada de Río Churubusco, Colonia Pantitlán.
  • Por línea A: Avenida Río Churubusco esquina Talleres Gráficos Colonia Ampliación Adolfo López Mateos.
  • Por línea A: Avenida Río Churubusco y Guadalupe Victoria Colonia Pantitlán
  • Por línea A: Avenida Río Churubusco Colonia Pantitlán.

Conexión con otros sistemas de transporte

La estación cuenta con un CETRAM desde donde se pueden encontrar diversos tipos de transporte como:

  • La línea 3 del Mexibús tiene su estación terminal también llamada Pantitlán

Cercano a la estación se encuentra el acceso a la Terminal 2 del AICM.

Lugares de Interés

Véase también

Referencias

  1. «Datos de operación». Consultado el 1 de febrero de 2014. 
  2. «Estaciones de mayor afluencia promedio en día laborable durante el 2013». Consultado el 1 de febrero de 2014. 

Enlaces externos