Ir al contenido

Palacio de Cienfuegos de Peñalba

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:23 7 abr 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Palacio de Cienfuegos en Peñalba
Palacio de Cienfuegos en Peñalba

El palacio de los Cienfuegos, Señores de Allande y Condes de Marcel de Peñalba, surge espectacular sobre una colina próxima a la Pola de Allande, capital del concejo asturiano de Allande (España).

Sobre la base de un primitivo edificio del siglo XIV, fue reedificado hacia 1520 por Rodrigo González de Cienfuegos, señor de Allande, y después sufrió diversas remodelaciones, por lo que sólo se conserva de época gótica la parte baja.

El Palacio tiene planta en forma de L y está jalonado por tres sólidas torres no almenadas que imprimen una fuerte monumentalidad al edificio. Con un aspecto exterior muy sobrio por su carácter defensivo.

Reformado en el siglo XVIII para adaptarlo a residencia palaciega del conde de Peñalba, el aspecto de total desornamentación sólo se atenúa en el patio rectangular y sin pórticos, en cuyos ángulos se adosa al primer piso una galería corrida de madera, apoyada en gruesa y tosca columna de mampostería.

De las tres torres las dos más antiguas son de planta cuadrada, siendo la más moderna de planta rectangular. A esta última torre por ser la más adecuada a vivienda se le añadió una galería en el S. XIX.

El alzado exterior ofrece una fuerte austeridad decorativa, mientras que en el patio posterior se conservan diversos elementos decorativos de carácter renacentista.

En los últimos años se están realizando arreglos parciales, habiéndose finalizado en 2008 la rehabilitación y la recuperación de las formas y colores originales de la galería adosada a la torre principal, que data de en torno a 1888.

Referencias