Ir al contenido

Oximiel

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:57 13 ago 2010 por Tamorlan (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
(difs.) ← Revisión anterior · Ver revisión actual (difs.) · Revisión siguiente → (difs.)

El Oximiel (a veces también como Oxymel, miel de vinagre, o del latín miel aceti) es una mezcla entre vinagre y miel que se disuelven mediante la aplicación de un baño maría en una solución ácido-dulce.[1]​ A veces se hierve la mezcla hasta que adquiere una textura de sirope. Se considera como un expectorante.[2]

Características

Suele preparase como un fármaco o como un condimento culinario.[3]​ Se sabe que posee como fámmaco propiedades expectorantes, como refrescante, y para excitar la mucosa pulmonar; se administra en gargarismo en las anginas.[2]​ La mayoría de los recetarios suelen emplear en la mezcla una proporción de un tercio de vinagre (en volumen) con respecto a la miel. Es decir que un oximiel suele tener 2/3 de miel y 1/3 de vinagre. Las mezclas suelen hacerse en vasijas de barro sin vidriar, y se evita el empleo de vasijas de cobre.

Se suele distinguir en farmacopea el 'oximiel simple' elaborado con vinagre de vino y miel. El 'oximiel escilítico' (procedente de la planta Urginea maritima o escila) que se emplea para excitar la mucosa bronquial, aunque posee ciertas propedades diuréticas. El 'oximiel cólchico' es considerado un sucedaneo del escilítico.

Referencias

  1. Marques de San Gregorio, (1890), Farmacopea española, Imprenta Nacional (Madrid), pag. 369
  2. a b (1809), Formulario farmaceutico para los hospitales militares, Imprenta Real (Madrid)
  3. Gimenez Y Fornesa, Jose Antonio, (1807), Novisimo Arte Practico de Cocina Perfeccionada, Madrid, Pag. 223