Ir al contenido

Origanum

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:17 8 feb 2014 por Helmy oved (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

EL OREGANO (ORIGANUM)

 
Origanum

Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae
Subfamilia: Nepetoideae
Tribu: Mentheae
Género: Origanum
L.
Especies

Ver texto.

Sinonimia
  • Dictamnus Mill. (1754), nom. illeg.
  • Majorana Mill. (1754).
  • Marum Mill. (1754).
  • Amaracus Hill (1756).
  • Dictamnus Zinn (1757), nom. illeg.
  • Hofmannia Heist. ex Fabr. (1759).
  • Beltokon Raf. (1837).
  • Onites Raf. (1837).
  • Oroga Raf. (1837).
  • Zatarendia Raf. (1837).
  • Schizocalyx Scheele (1843).
  • × Origanomajorana Domin (1935).
  • × Majoranamaracus Rech.f. (1938).[1]

Origanum es un género compuesto por alrededor de 20 especies de hierbas aromáticas de la familia Lamiaceae, oriundo de la región mediterránea y el este de Asia, donde vegeta en suelos secos y exposiciones muy soleadas. En él se incluyen hierbas culinarias como la mejorana y el orégano.

Descripción

Las especies de este género, al igual que casi todas las de la familia, son hierbas perennes de entre 30 a 60 cm de alto, que se caracterizan por sus tallos cuadrados, hojas ovaladas enfrentadas y flores labiadas, agrupadas en ramilletes terminales de cinco o seis florecillas.
Estas plantas poseen unas diminutas glándulas, productoras de la esencia, que se localizan en las hojas, el cáliz y la corola.

Taxonomía

El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 588–590. 1753.[2]

Especies seleccionadas

Referencias

  1. «Origanum». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 8 de abril de 2010. 
  2. «Origanum». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 27 de marzo de 2013. 

Enlaces externos