Ir al contenido

Confederación Sindical de trabajadores y trabajadoras de las Américas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:16 29 abr 2014 por 186.22.147.109 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La Organización Regional Interamericana de Trabajadores (ORIT) es la sección sindical para América de la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL). Fundada el 12 de enero de 1951 en México. Creada a partir de la Confederación Interamericana de Trabajadores (CIT 1948-1951). En 2008, la ORIT y la Central Latinoamericana de Trabajadores (CLAT) se unificaron creando la Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (CSA).[1]

Sus objetivos son ocuparse de los problemas de afectan a los trabajadores y trabajadoras y a los sindicatos de las Américas y el Caribe.

Su Secretario General desde el 2003 al 2008 fue Víctor Báez Mosqueira (Paraguay). Anteriores secretarios generales han sido: Francisco Aguirre (Cuba, 1951-1953), Luis Alberto Monge (Costa Rica, 1953-1958), Salvador Sánchez Madariaga (México, 1958-1961), Arturo Jáuregui (Perú, 1961-1974), Juan José Delpino (Venezuela, 1977-1981) y Luis Anderson (Panamá, 1984-2003).

La sede de la Secretaría General ha estado en La Habana (1951-1961), México D.F. (1961-1989), Caracas (1989-2006) y São Paulo (Brasil) desde marzo del 2006.

Centrales sindicales afiliadas a la ORIT

Organizaciones fraternales de la ORIT

Véase también

Referencias

Enlaces externos