Ir al contenido

Nypa fruticans

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:43 28 jul 2014 por MILEPRI (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Nypa
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Arecales
Familia: Arecaceae
Subfamilia: Nypoideae
Género: Nypa
Steck
Especie: Nypa fruticans
Wurmb
Sinonimia

Nypa es un género monotípico de la subfamilia Nypoideae con una única especie: Nypa fruticans, perteneciente a la familia de las palmeras (Arecaceae). Es el único miembro de la subfamilia Nypoideae.[2]

Fruto

Distribución y hábitat

Es una palmera que vegeta en los manglares del Océano Pacífico y el Océano Índico desde Sri Lanka hasta Nansei-shoto y las islas Carolinas.

Descripción

Tiene un tronco rastrero y se ramifica dicotómicamente, algo raro en esta familia, los frutos son vivíparos, resisten la salinidad y, además, flotan, lo que hace de su difusión algo fácil.[3]

Taxonomía

Nypa fruticans fue descrito por Friedrich von Wurmb y publicado en Verhandelingen van het Bataviaasch Genootschap van Kunsten en Wetenschappen 1: 349. 1779.[4]

Etimología

Nypa: nombre genérico que proviene de nipah, su nombre vernáculo malayo. [5]

fruticans: epíteto del latín que significa "arbustivo".

Sinonimia

Véase también

Referencias

  1. a b «Nypa fruticans». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 8 de agosto de 2009. 
  2. USDA, ARS, National Genetic Resources Program. Germplasm Resources Information Network - (GRIN) [Online Database]. National Germplasm Resources Laboratory, Beltsville, Maryland. URL: http://www.ars-grin.gov/cgi-bin/npgs/html/gnlist.pl?2143 (22 August 2013)
  3. José Antonio del Cañizo (2002). Palmeras. Ediciones Mundi-Prensa. ISBN 84-7114-989-3. 
  4. «Nypa fruticans». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 22 de agosto de 2013. 
  5. (J. Dransfield, N. Uhl, C. Asmussen, W.J. Baker, M. Harley and C. Lewis. 2008)

Bibliografía

  1. AFPD. 2008. African Flowering Plants Database - Base de Donnees des Plantes a Fleurs D'Afrique.
  2. Correa A., M.D., C. Galdames & M. Stapf. 2004. Cat. Pl. Vasc. Panamá 1–599. Smithsonian Tropical Research Institute, Panama.
  3. Funk, V. A., P. E. Berry, S. Alexander, T. H. Hollowell & C. L. Kelloff. 2007. Checklist of the Plants of the Guiana Shield (Venezuela: Amazonas, Bolivar, Delta Amacuro; Guyana, Surinam, French Guiana). Contr. U.S. Natl. Herb. 55: 1–584. View in Biodiversity Heritage Library
  4. Flora of China Editorial Committee. 2010. Flora of China (Acoraceae through Cyperaceae). 23: 1–515. In C. Y. Wu, P. H. Raven & D. Y. Hong (eds.) Fl. China. Science Press & Missouri Botanical Garden Press, Beijing & St. Louis.

Enlaces externos