Ir al contenido

Ninurta

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:06 4 mar 2020 por 80.223.94.19 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Ninurta o Ningirsu.

En la mitología sumeria y acadia, Ninurta (Nin-Ur: Señor de la Tierra o Señor del Arado) era el dios de Nippur, también identificado como Ningirsu, Ninib o Ninip. Conformaba una tríada de dioses junto con su padre Enlil y a su madre Ninlil. Habitualmente se representaba sosteniendo un arco, una lanza y una maza mágica llamada Sharur, la cual podía hablar y transformarse en un león alado.

Culto

El culto a Ninurta se remonta a los orígenes de Sumeria. Se encuentra en una inscripción de Lagash donde aparece bajo el nombre de Ningirsu, “el señor de Girsu” (uno de los barrios de Lagash).

Ninurta tiene una doble cara en los himnos y alabanzas dirigidos a él. Por un lado es un granjero y dios benéfico que cura enfermedades y ahuyenta demonios y por el otro, como hijo de Enlil, es el enfadado y celoso dios del aire.

Entre los asirios fue muy popular y varios de sus reyes adoptaron su nombre. Ashur-nasir-pal II le construyó un palacio en su nueva capital Kalhu.

En el sistema astral, Ninurta está asociado a Saturno.

Leyenda

Ninurta recuperó los Me cuando fueron robados por Anzû: Anzû robó los Me, y huyó montado en su Mu. Los dioses, reunidos en asamblea, deciden que Ninurta enfrente a Anzû. Ninurta montado en su Mu lanzó flechas contra Anzû, pero éstas nada le hicieron. Entonces Ninurta lanzó el til-dum a las ruedas dentadas de las alas de Anzû. Las alas de Anzû se partieron y éste se precipitó al suelo. El final de Anzû fue el destierro y la destrucción de Ur, la ciudad donde recibía adoración.

Véase también

Enlaces externos