Ir al contenido

Neurolaena

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:06 19 ago 2013 por AlleMurillo (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Neurolaena
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
Filo: Tracheophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae Dum.
Subfamilia: Asteroideae
Tribu: Neurolaeneae
Género: Neurolaena
R.Br.
Especies

Ver texto.

Neurolaena lobata es un género botánico de la familia de las asteráceas. Comprende 26 especies descritas y de estas, solo 12 aceptadas.[1][2]​ Tiene una distribución neotropical.

Descripción

Son hierbas gruesas, perennes. Hojas alternas, márgenes dentados a veces lobados, haz escabrosa, envés finamente piloso y menudamente glandulosas; pecioladas. Capitulescencias de panículas corimbiformes grandes; capítulos radiados o discoides; filarias en 3–4 series, imbricadas, obtusas a subagudas; páleas evidentes, estriadas, planas, muy parecidas a las filarias en color y textura; flósculos del radio 8–10, fértiles (cuando presentes), amarillos, verdosos al secarse, el tubo largo, las lígulas cortas; flósculos del disco 15–21, perfectos y fértiles, verdes cuando secos. Aquenios casi columnares, cafés a negros, ángulos muy indefinidos en la madurez, carpopodio bien desarrollado; vilano de numerosas cerdas capilares de color blanco sucio a café-amarillento.[3]

Taxonomía

El género fue descrito por Robert Brown y publicado en Observations on the Natural Family of Plants called Compositae 120. 1817.[3]​ La especie tipo es: Conyza lobata L. = Neurolaena lobata (L.) R.Br. ex Cass.

Especies aceptadas

A continuación se brinda un listado de las especies del género Neurolaena aceptadas hasta agosto de 2012, ordenadas alfabéticamente. Para cada una se indica el nombre binomial seguido del autor, abreviado según las convenciones y usos.

Fuente

Bibliografía

  1. Idárraga-Piedrahita, A., R. D. C. Ortiz, R. Callejas Posada & M. Merello. 2011. Flora de Antioquia. Catálogo de las Plantas Vasculares, vol. 2. Listado de las Plantas Vasculares del Departamento de Antioquia. Pp. 1-939.
  2. Molina Rosito, A. 1975. Enumeración de las plantas de Honduras. Ceiba 19(1): 1–118.
  3. Pruski, J. F. 1997. Asteraceae. 3: 177–393. In J. A. Steyermark, P. E. Berry & B. K. Holst Fl. Venez. Guayana. Missouri Botanical Garden Press, St. Louis.
  4. Stevens, W. D., C. Ulloa Ulloa, A. Pool & O. M. Montiel. 2001. Flora de Nicaragua. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 85: i–xlii,.