Nassim Taleb

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:11 13 abr 2014 por BOT-Superzerocool (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Nassim Taleb.

Nassim Nicholas Taleb (árabe: نسيم نيقولا نجيب طالب Nasīm Nīqulla Naŷīb Ṭalīb; nacido en 1960 en el Líbano) es un ensayista, investigador y financiero estadounidense. Es también miembro del Instituto de Ciencias Matemáticas de la Universidad de Nueva York.

Se considera a sí mismo «empirista escéptico» y cree que los científicos y los financieros sobreestiman el valor de la explicaciones racionales sobre datos del pasado e infravaloran el peso de la aleatoriedad en esos datos. Continuador de una larga línea de filósofos escépticos como Sexto Empírico, Algazel, Pierre Bayle, Montaigne y David Hume al considerar que el pasado no puede usarse para predecir el futuro.

Biografía

Taleb nació en el Amiún, Líbano. Su familia vio reducida su prominencia política y su riqueza tras la Guerra Civil del Líbano. Es hijo del Dr. Najib Taleb, oncólogo e investigador en el campo de la antropología y de Minerva Ghosn.

Estudió matemática financiera en la Universidad de París, Francia y ha obtenido un MBA por la Wharton School en la Universidad de Pennsylvania. Ha desarrollado su carrera en los Estados Unidos

Taleb es polígloto, pues habla inglés, francés, árabe, italiano y español. Es capaz también de leer textos clásicos en griego y latín.

Su obra más relevante y la que le dio a conocer internacionalmente, es Fooled by Randomness (2004). En ella, explora cómo el azar y la probabilidad desorientan incluso a personas ilustradas. En esta obra también explica el sinsentido que supone que los financieros y personas de «éxito» en las finanzas o en la vida sean considerados expertos y visionarios, sin reparar que en realidad el efecto del azar obliga a que haya «ganadores» y, desde luego, «perdedores». Todo ello lo fundamenta con razonamientos matemáticos, con anécdotas y ejemplos conocidos, exponiendo la tendencia humana a sobrevalorar la causalidad y a creer que el mundo es más explicable de lo que realmente es, buscando explicaciones incluso cuando no las hay. El libro ha sido traducido a 17 lenguas, entre ellas el castellano.

Es también el autor de Dynamic Hedging: Managing Vanilla and Exotic Options (Wiley, 1997).

Obras

  • Dynamic Hedging: Managing Vanilla and Exotic Options. Nueva York, John Wiley & Sons, 1997.
  • Fooled by Randomness: The Hidden Role of Chance in Life and in the Markets, Londres, Texere, 2004.
  • The Black Swan: The Impact of the Highly Improbable, Nueva York, Random House, 2007.

Ediciones en español

Véase también

Enlaces externos