Ir al contenido

Músculo tirohioideo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 07:41 12 oct 2020 por InternetArchiveBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Músculo tirohioideo

Músculos del cuello. Vista lateral.

Músculos del cuello. Vista frontal.
Latín [TA]: musculus thyrohyoideus
TA A04.2.04.007
Origen Línea oblicua del cartílago tiroides
Inserción Asta mayor del hioides y tercio lateral de la superficie interna del hioides
Arteria Arteria tiroidea superior
Nervio Primer ramo cervical (C1) del nervio Hipogloso
Acción Baja el hueso hioides
Enlaces externos
Gray pág.394

El músculo tirohioideo es músculo corto y cuadrilátero, situado debajo del músculo esternohioideo. Debido a la cercanía limitante que posee la inserción del músculo esternotiroideo con el origen del músculo tirohioideo (ambos en la línea oblicua del cartílago tiroides), parece prolongación del esternotiroideo.[1]​ Se extiende desde el cartílago tiroides al hueso hioides.

Origen

Se origina en la superficie externa de la lámina del cartílago tiroides, línea oblicua.

Inserciones

Se inserta en el borde inferior del asta mayor y en las partes adyacentes del cuerpo del hioides.[2]

Relaciones

El tirohiodeo, presenta dos caras, anterior y posterior.

  • Cara anterior está cubierta por los músculos esternocleidohioideo y el omohioideo.
  • Cara posterior cubre al cartílago tiroides y a la membrana tirohioidea, y entre estos (músculo tirohioideo y membrana tirohioidea) se encuentra la bolsa serosa de Boyer. También cubre a los nervios laríngeos superiores.

Inervación

Está inervado por las ramas primarias anteriores de C1, que alcanzan el músculo a través del nervio hipogloso.

Acción

Baja el hueso hioides, o bien, si éste se halla fijo por la contracción previa de sus elevadores, actúa sobre la laringe, a la que obliga a elevarse.

Referencias

  1. Latarjet, L. Testut y A. Latarjet ; traducida de la decimoquinta edición francesa, revisada y corregida por A.; Latarjet, André (1996). Compendio de anatomía descriptiva (22a. ed. española. edición). Barcelona: Masson. p. 166. ISBN 84-458-0552-5. 
  2. L. Drake, Richard; Vogl, Wayne; W. M. Mitchell, Adam (2010). Gray anatomía para estudiantes (2a ed. edición). Madrid: Elsevier. p. 958. ISBN 978-84-8086-671-2.