Ir al contenido

Músculo iliopsoas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:03 19 oct 2014 por 79.108.136.25 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Iliopsoas

Psoas ilíaco etiquetado arriba a la izquierda.
Latín [TA]: musculus iliopsoas
TA A04.7.02.002
Origen Caras laterales de las vértebras lumbares y fosa ilíaca interna
Inserción Trocánter menor
Nervio Nervio crural

El músculo iliopsoas o psoas-ilíaco (TA:musculus iliopsoas; también musculus psoas major y musculus iliacus) es un músculo que se encuentra en la cavidad abdominal y en la parte anterior del muslo. Está constituido por dos porciones: psoas e ilíaco:

Psoas mayor

La porción psoas o psoas mayor, se origina en las vértebras T12 y las cinco primeras lumbares (T12-L5), así como en la base de las apófisis costiformes correspondientes, y desciende hacia la fosa ilíaca del coxal dónde se une con la porción ilíaca. La inserción vertebral es peculiar, en una serie de arcos superpuestos desde un disco intervertebral al otro.

Ilíaco

La porción ilíaca se inserta por arriba en el labio interno de la cresta ilíaca, espinas ilíacas anterior, superior e inferior, base del sacro, parte de la fosa ilíaca interna, ligamento iliolumbar y zona lateral de la cara anterior del sacro.

Ambos cuerpos musculares se unen para pasar por debajo del arco crural en la zona externa, insertándose conjuntamente en el trocánter menor del fémur.

En el curso de su trayecto, el psoasilíaco se relaciona con importantes órganos: diafragma, riñones, uréteres, vasos renales, colon, ciego, arterias ilíacas primitivas, y arterias y venas ilíacas externas. Especialmente íntima es su relación con el plexo lumbar, que atraviesa el músculo.

El psoasilíaco está inervado por ramas directas del plexo lumbar y del nervio crural.

Acción

Depende del punto fijo en el momento de la contracción:

  1. Punto débil en la columna vertebral: flexión de la cadera y ligera rotación externa del muslo.
  2. Punto fijo en el fémur
    1. Unilateralmente: flexión de la cadera, y rotación hacia el lado del músculo contraído.
    2. Bilateralmente: flexión del tronco hacia delante.

Inserción

Superior: Cuerpos de la última Vértebra dorsal (D12) y de las 5 primeras lumbares.
Inferior: Troncánter menor del fémur.

Origen

La parte psoas: en las caras laterales de las vértebras lumbares, en las caras anteriores de las apófisis transversas y discos intervertebrales de la 12ª vértebra dorsal a la 5ª vértebra lumbar.

La parte ilíaca: en la cara interna de la fosa iliaca.

Bibliografía

Keith L. Moore,Anne M. R. Agur,Marion E. Moore (2006). «Capítulo 2:Abdomen». Anatomía con orientación clínica (5a edición). Médica panamericana. p. 333. ISBN 978-968-7988-89-4.