Ir al contenido

Mirmidones

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:56 11 jul 2014 por Wikielwikingo (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Grabado de Virgil Solis para una edición de la obra de Ovidio Las metamorfosis: Zeus, Éaco y las hormigas del roble.

Los mirmidones (en griego, Μυρμιδόνες) eran un antiguo pueblo de la mitología griega, situado en la Tesalia meridional. Según la Ilíada de Homero, eran un pueblo valiente y con guerreros muy capaces, y en la Guerra de Troya lucharon bajo las órdenes de Aquiles. Eran descendientes del rey Mirmidón, un rey de Ftiótide, que a su vez descendía de Zeus y de una princesa llamada Eurimedusa. Según la mitología, para la conquista de la bella princesa, Zeus se metamorfoseó en una hormiga.

Otra versión es la contada por el poeta romano Ovidio en su libro Las metamorfosis, en el cual se dice que cuando la ciudad de Egina quedó despoblada tras una plaga, el rey Éaco, regente de la ciudad y padre de Peleo, le rogó a Zeus que repoblara la ciudad, así que éste convirtió a las hormigas que había dentro de un roble en humanos para repoblar la ciudad de Egina.

Según el historiador Estrabón, los mirmidones se dieron ese nombre, «hormigas», porque sus tierras eran áridas y pedregosas, y para poder labrar los campos habían tenido que retirar muchos pedruscos formando largas, muy largas cadenas humanas, como hacen las hormigas.

Peleo, padre de Aquiles, era rey de los mirmidones.

Véase también

Enlaces externos