Ir al contenido

Miklos Udvardy

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:49 13 mar 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Miklos Dezso Ferenc Udvardy, más conocido como Miklos Udvardy, (23 de marzo de 1919, Debrecen, Hungría27 de enero de 1998, Sacramento, Estados Unidos) fue un biólogo, ornitólogo y biogeógrafo húngaro. Propuso en 1975 una clasificación de las regiones biogeográficas del mundo, que sirvió de base a la clasificación realizada por los expertos del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en el siglo XXI.

Biografía

Nació en 1919 en Debrecen, Hungría, hijo de Miklos Udvardy y Elizabeth Komlossy. A pesar de mostrar un interés temprano por el estudio de los pájaros, sus padres le dirigen hacia estudios de derecho, estudios que termina presentando una memoria sobre el asentamiento de los pechenegos en Hungría. Decide entonces cursar estudios de biología, y se doctora en 1942 por la universidad de Debrecen. Consigue su primer empleo de investigador en biología en la estación biológica de Tihanyi en el Lago Balaton, en el oeste de Hungría.

Udvardy deja Hungría en 1948, para ocupar un puesto en la Universidad de Helsinki, en Finlandia, donde trabaja con el ornitólogo y zoólogo Pontus Palmgren. Allí conoce a su futura mujer, Maud Bjorklund, en 1950, y se traslada a Suecia, para ocupar unos meses el puesto de conservador del departamento de invertebrados marinos del Museo Sueco de Historia Natural en Estocolmo.

Tras su boda en 1951, la pareja emigró a Canadá donde en 1952 Udvardy fue nombrado profesor asistente en la Universidad de la Columbia Británica de Vancouver. Allí dio clases de anatomía comparativa y de ornitología de 1953 a 1966, y sus investigaciones le convirtieron en un especialista en aves del oeste de Cánada. En aquel periodo fue invitado por la Universidad de Hawai durante el curso 1958-59, y colaboró con la profesora Linda Scott Brown, en el Departamento de Ornitología de la Universidad de California de Los Ángeles, en el curso 1963-64.

En 1967, fue nombrado profesor de Ciencias Biológicas en la Universidad Estatal de California de Sacramento, puesto que conservó hasta su jubilación en 1991. Pasó también un año enseñando en la Universidad de Bonn, en Alemania, y otro año en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

Una vez retirado, siguió trabajando como consultor para la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), para la que había propuesto en 1975 una repartición de la tierra en ecozonas y ecorregiones, dentro del programa "El hombre y la biosfera" de la Unesco.

Miklos Udvardy era miembro de la Asociación Americana para el Adelanto de las Ciencias (American Association for the Advancement of Science), miembro de la Unión de los Ornitólogos Americanos y miembro de honor de la Academia de Ciencias de Hungría. A pesar de haber desarrollado casi toda su carrera en América del Norte, siempre mantuvo estrechos lazos con los científicos de su país de origen, Hungría. Durante la guerra fría, se preocupó de que las relaciones entre ambas comunidades científicas no se vieran interrumpidas.

Miklos Udvardy murió de complicaciones quirúrgicas, en Sacramento el 27 de enero de 1998. La Academia de Ciencias de Hungría mantuvo ese día su bandera ondeando a media asta en señal de luto.

Algunas publicaciones

  • Dynamic zoogeography, Nueva York, Van Nostrand Reinhold, 1969
  • The Audubon Society Field Guide to North American Birds, Western Region, Alfred A. Knopf, Inc., 1977, ISBN 0-394-41410-1
  • A Classification of the Biogeographical Provinces of the World, Contribución al programa de la Unesco "El hombre y la biosfera, Proyecto nº 8, IUCN, Occasional Paper nº 18, Morges, Suiza, 1975

Enlaces externos

Véase también