Ir al contenido

Mercado cambiario

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:11 20 jul 2014 por Soulreaper (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El mercado cambiario es aquel en el que se da el intercambio de divisas. El tipo de cambio representa una variable macroeconómica fundamental para cualquier economía, por lo que también lo es el mercado cambiario.

Las cotizaciones están dadas por los tipos de cambio de las divisas en cuestión y se fijan, en términos generales, por la relación de oferta y demanda . Las tasas de cambio de una divisa en términos de otra permiten facilitar los intercambios comerciales.

Por lo general, los bancos centrales juegan un papel fundamental en el mercado cambiario, ya que lo vigilan y lo regulan con el fin de evitar que éste afecte a la economía como un todo. Mucho de lo que ocurre en el mercado cambiario es reflejo de la intervención del banco central y de las modalidades de tipos de cambio que se establezcan.

En los casos en los que se restringen mucho las libertades en los mercados cambiarios, suelen surgir mercados (cambiarios) paralelos que buscan satisfacer las necesidades de los agentes económicos que no están satisfechos con las restricciones para el intercambio de divisas.

Referencias

  • González, Antonio y Domingo Maza Zavala. Tratado Moderno de Economía General. Segunda Edición. Editorial South – Western Publishing Co. USA.
  • [1]