Ir al contenido

Menestra riojana

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 06:50 6 abr 2013 por Tamorlan (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
(difs.) ← Revisión anterior · Ver revisión actual (difs.) · Revisión siguiente → (difs.)

La menestra riojana es un preparación culinaria de verduras típica de la cocina riojana. Se elabora con todas las hortalizas típicas de los cultivos existentes de la huerta riojana.[1]​ Es tradicional en este plato que cada verduras se cueza por separado con el objeto de integrar los sabores al ser emplatado. Las verduras más habituales en su preparación suelen ser: alcachofas, judías verdes, acelgas, coliflor, espárragos (generalmente naturales), guisantes, y zanahoria.[2]​ Es costumbre ser servida con unos picatostes y decorada con huevo duro.

El plato se sire caliente, generalmente en cazuela de barro. Puede ser servido como primer plato, o puede ser un acompañamiento de otro, generalmente de carne o pescado.

Referencias

  1. Carlos Enrique Jiménez Abad, (2003), Productos y destinos turísticos nacionales e internacionales, Primera edición, Página 31
  2. Gourmetour: Food, Wine & Travel Quarterly Magazine (2000), Números 50-54 - Página 67