Ir al contenido

Martín del Río (teólogo)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:24 16 jul 2014 por Zerged (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Martín Antonio Del Rio o Martin Antoine Del Rio (Amberes, 17 de mayo de 1551Lovaina, 19 de octubre de 1608) fue un teólogo jesuita.

Biografía

Nacido en los Países Bajos, aunque descendiente de españoles, recibió el título de doctor en leyes en la Universidad de Salamanca en el año 1594. Luego de un período de servicio público, se convirtió en Jesuita en 1580. Enseñó teología por muchos años en Lovaina, Maguncia y Douai; todos éstos centros intelectuales de la Reforma católica.

Escribió, entre otros libros, Disquisitionum magicarum libri sex, un trabajo sobre magia y ocultismo publicado el año de su muerte. Esta obra, publicada por primera vez en tres partes entre 1599 y 1600, fue reimpresa al menos 20 veces, convirtiéndola en un libro muy conocido sobre la brujería. Fue editada por última vez en 1755 en Colonia, cuando la caza de brujas había cesado por completo. En las Disquisitionum, Del Río traza una conexión entre brujas y herejes. El libro fue popular tanto entre católicos como entre protestantes, y fue uno de los libros usados en la famosa caza de brujas de Salem, en 1692.

Julio Caro Baroja lo considera uno de los principales tratadistas que contribuyeron a la definición del delito de brujería. En su Disquisitionimum magicarum libri sex, según Julio Caro Baroja, "da una versión del Sabbat, tomando elementos de aquí y allá, citando ora a Nicolas Rémy, ora a Peter Binsfield mismo, ora a los inquisidores antiguos franceses e italianos, etc.". La fama de su libro es comparable al del milanés Francesco Maria Guazzo Compendium maleficarum.[1]

Su amigo, el humanista flamenco, Justo Lipsio lo llamó "la maravilla del siglo"[cita requerida]. La posteridad, sin embargo, no fue tan generosa. Para Voltaire, del Río fue el "procurador general de Belzebú"[cita requerida]. Para los autores decimonónicos de la Biografía Nacional de Bélgica, una antología de biografías cortas, del Río era una suerte de vergüenza. Algunos historiadores modernos, en especial Robert Muchembled, lo acusaron de ser la principal causa de las cazas de brujas en los Países Bajos meridionales[cita requerida]. Muchos historiadores[¿quién?], sin embargo, han notado en del Río una relativa moderación en la cuestión de la Brujería.

Referencias

  1. Caro Baroja, Julio (2003). pp. 165-167.  Falta el |título= (ayuda)

Bibliografía

Enlaces externos