Ir al contenido

Martina Portocarrero

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:18 24 abr 2020 por Pichu VI (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Martina Portocarrero
Información personal
Nacimiento 29 de septiembre de 1949 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nazca (Perú) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 22 de abril de 2022 Ver y modificar los datos en Wikidata (72 años)
Lausana (Suiza) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Cáncer de pulmón Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Peruana
Información profesional
Ocupación Cantante y compositora Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Voz Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Personalidad Meritoria de la Cultura (2022) Ver y modificar los datos en Wikidata

Leonila Martina Portocarrero Ramos (Nasca, 29 de septiembre de 1949) es una cantante folclórica e investigadora de la cultura andina peruana.

En 1970 ingresó al Conservatorio Nacional en Lima. Estudió en la Escuela de Nacional de Arte Dramático, al igual que en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, pero fue en Suiza donde se graduó de educadora.

Intérprete de huaynos y mulizas, es investigadora de la cultura andina.

En 2016 y 2020 postuló al Congreso por la agrupación Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad.

Discografía

  • 1982: Canto a la Vida. Stereo LP.001, Discos Retama
  • 1987: Martina en vivo - Teatro Municipal. – Lima, CD Vol.1
  • 1993: Maíz”, Discos Raymi. CD Vol. 2, 1993
  • 2001: El Canto de las Palomas. CD Vol.3, Retama producciones, 2001
  • 2012: Carita de Manzana. Martina Portocarrero & Retama Producciones

Véase también

Enlaces externos